ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 6 de agosto, 25
24.4 C
Caracas

🇺🇸 Trump afirma que «no queremos que la gente en Gaza pase hambre», mientras EE.UU. financia y respalda la hambruna que dice combatir

En una serie de declaraciones públicas y ruedas de prensa recientes, el presidente Donald Trump ha asegurado que Estados Unidos está comprometido a aliviar el sufrimiento humanitario en Gaza, una zona devastada por la guerra y las restricciones impuestas por Israel.

Sin embargo, sus palabras han sido calificadas por muchos como cínicas y contradictorias, considerando el papel activo que Washington ha jugado en la consolidación del asedio.

No queremos que la gente pase hambre, no queremos que mueran de hambre”, declaró Trump en una entrevista citada por Israel National News. Añadió que EE.UU. es “el único país que realmente está haciendo algo” al aportar fondos para la compra de alimentos, supuestamente distribuidos por fuerzas israelíes.

Pero estas afirmaciones chocan con la realidad sobre el terreno, donde múltiples organizaciones internacionales han denunciado la existencia de «una hambruna intencional y sistémica». Incluso el propio Trump reconoció días antes que en Gaza hay “verdadera hambruna”, contradiciendo a su aliado Benjamin Netanyahu. “Veo hambre real, no se puede fingir”, dijo entonces, comprometiéndose a establecer centros de alimentos “sin barreras físicas”.

La contradicción es aún más evidente si se observa el doble discurso de la Casa Blanca. Mientras presume de enviar millones de dólares en ayuda alimentaria —$30 millones a la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), según fuentes del Congreso, Estados Unidos ha bloqueado resoluciones internacionales de alto nivel que buscan detener el asedio israelí y ha sancionado a países aliados como Brasil y España por sus denuncias contra los crímenes de Tel Aviv.

El enviado de Trump, Steve Witkoff, recientemente visitó puntos de distribución de alimentos en Gaza, donde se han documentado escenas trágicas de civiles muertos por disparos y muertes por inanición mientras esperaban comida.

Visita del enviado de Trump a Gaza un saludo a la bandera
Trump

“Distribuyen más de un millón de comidas al día. Es una gesta increíble”, dijo Witkoff, en una frase que muchos consideran grotesca dado el sufrimiento generalizado y el colapso del sistema alimentario.

Organizaciones humanitarias señalan que el plan de ayuda promovido por EE.UU. no sólo es insuficiente, sino que también forma parte de una campaña propagandística que busca lavar la imagen de un gobierno directamente implicado en el bloqueo que provoca la catástrofe humanitaria.

Las condiciones impuestas por Israel para permitir el ingreso de ayuda son tales, que muchas veces la comida no llega a quienes más lo necesitan. Pese a ello, Trump ha insistido en que “nos estamos asegurando de que reciban la comida”.

El cinismo del discurso de Washington queda en evidencia cuando el mismo gobierno que afirma querer alimentar a los palestinos, aprueba más de $14.000 millones anuales en ayuda militar a Israel, respalda cada ataque con veto en la ONU, y criminaliza a quienes señalan a Israel como responsable directo de una política de exterminio por hambre.

En redes sociales, miles de usuarios han compartido imágenes de niños desnutridos junto a frases de Trump, denunciando el uso de la ayuda como una herramienta de propaganda. “Es como si un pirómano llegara con una botella de agua y se declarara héroe por intentar apagar el incendio que él mismo provocó”, escribió un periodista árabe en X.

La situación en Gaza sigue siendo desesperante, y las declaraciones de Trump, lejos de aliviar tensiones, han avivado la indignación internacional ante la hipocresía descarada de un imperio que mata de hambre mientras se lava las manos con comida.

Lo más reciente

Fedecámaras espera que EEUU aprueba más licencias a petroleras en Venezuela

El presidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, espera que el...

Venezuela rinde homenaje a Bolivia en su Bicentenario y reivindica legado de unidad e independencia

Venezuela celebró este miércoles el Bicentenario de la independencia...

Veinte muertos al volcar un camión con ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Veinte personas murieron y decenas resultaron heridas al volcar...

La tormenta Dexter se aleja de EE.UU. y va rumbo al Atlántico Norte

La tormenta Dexter sigue avanzando por el Atlántico y...

Bolivia conmemora su Bicentenario

Bolivia celebra este miércoles los 200 años de su...

Noticias

Fedecámaras espera que EEUU aprueba más licencias a petroleras en Venezuela

El presidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, espera que el...

Venezuela rinde homenaje a Bolivia en su Bicentenario y reivindica legado de unidad e independencia

Venezuela celebró este miércoles el Bicentenario de la independencia...

Veinte muertos al volcar un camión con ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Veinte personas murieron y decenas resultaron heridas al volcar...

La tormenta Dexter se aleja de EE.UU. y va rumbo al Atlántico Norte

La tormenta Dexter sigue avanzando por el Atlántico y...

Bolivia conmemora su Bicentenario

Bolivia celebra este miércoles los 200 años de su...

Culmina la reunión entre Putin y el enviado especial de Trump: “El diálogo prevalecerá”

El Gobierno ruso emitió este miércoles su primer comentario...

EE.UU. amenaza a India con aumentar tarifas por compras de petróleo ruso

La relación entre Estados Unidos e India atraviesa uno...

¿Olvidó Guterres a EE. UU. en su discurso de Hiroshima? El silencio genera debate

En el 80.º aniversario del bombardeo atómico, el secretario...

Artículos relacionados