ÚLTIMO MINUTO
domingo, 21 de septiembre, 25
23.7 C
Caracas

🇺🇸 Trump afirma que «no queremos que la gente en Gaza pase hambre», mientras EE.UU. financia y respalda la hambruna que dice combatir

En una serie de declaraciones públicas y ruedas de prensa recientes, el presidente Donald Trump ha asegurado que Estados Unidos está comprometido a aliviar el sufrimiento humanitario en Gaza, una zona devastada por la guerra y las restricciones impuestas por Israel.

Sin embargo, sus palabras han sido calificadas por muchos como cínicas y contradictorias, considerando el papel activo que Washington ha jugado en la consolidación del asedio.

No queremos que la gente pase hambre, no queremos que mueran de hambre”, declaró Trump en una entrevista citada por Israel National News. Añadió que EE.UU. es “el único país que realmente está haciendo algo” al aportar fondos para la compra de alimentos, supuestamente distribuidos por fuerzas israelíes.

Pero estas afirmaciones chocan con la realidad sobre el terreno, donde múltiples organizaciones internacionales han denunciado la existencia de «una hambruna intencional y sistémica». Incluso el propio Trump reconoció días antes que en Gaza hay “verdadera hambruna”, contradiciendo a su aliado Benjamin Netanyahu. “Veo hambre real, no se puede fingir”, dijo entonces, comprometiéndose a establecer centros de alimentos “sin barreras físicas”.

La contradicción es aún más evidente si se observa el doble discurso de la Casa Blanca. Mientras presume de enviar millones de dólares en ayuda alimentaria —$30 millones a la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), según fuentes del Congreso, Estados Unidos ha bloqueado resoluciones internacionales de alto nivel que buscan detener el asedio israelí y ha sancionado a países aliados como Brasil y España por sus denuncias contra los crímenes de Tel Aviv.

El enviado de Trump, Steve Witkoff, recientemente visitó puntos de distribución de alimentos en Gaza, donde se han documentado escenas trágicas de civiles muertos por disparos y muertes por inanición mientras esperaban comida.

Visita del enviado de Trump a Gaza un saludo a la bandera
Trump

“Distribuyen más de un millón de comidas al día. Es una gesta increíble”, dijo Witkoff, en una frase que muchos consideran grotesca dado el sufrimiento generalizado y el colapso del sistema alimentario.

Organizaciones humanitarias señalan que el plan de ayuda promovido por EE.UU. no sólo es insuficiente, sino que también forma parte de una campaña propagandística que busca lavar la imagen de un gobierno directamente implicado en el bloqueo que provoca la catástrofe humanitaria.

Las condiciones impuestas por Israel para permitir el ingreso de ayuda son tales, que muchas veces la comida no llega a quienes más lo necesitan. Pese a ello, Trump ha insistido en que “nos estamos asegurando de que reciban la comida”.

El cinismo del discurso de Washington queda en evidencia cuando el mismo gobierno que afirma querer alimentar a los palestinos, aprueba más de $14.000 millones anuales en ayuda militar a Israel, respalda cada ataque con veto en la ONU, y criminaliza a quienes señalan a Israel como responsable directo de una política de exterminio por hambre.

En redes sociales, miles de usuarios han compartido imágenes de niños desnutridos junto a frases de Trump, denunciando el uso de la ayuda como una herramienta de propaganda. “Es como si un pirómano llegara con una botella de agua y se declarara héroe por intentar apagar el incendio que él mismo provocó”, escribió un periodista árabe en X.

La situación en Gaza sigue siendo desesperante, y las declaraciones de Trump, lejos de aliviar tensiones, han avivado la indignación internacional ante la hipocresía descarada de un imperio que mata de hambre mientras se lava las manos con comida.

Lo más reciente

Día internacional de la Paz: Un llamado a la esperanza y la acción global

Cada 21 de septiembre, la comunidad internacional conmemora el...

Venezuela: Ministro de Defensa anuncia inicio de Operación Cumanagoto 200

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López,...

Tras filtrarse parcialmente en medios de EEUU, Gobierno de Venezuela publica la carta de Maduro

a Trump El Gobierno venezolano anunció el envío de una...

Luego de 77 años, Australia, Canadá y Reino Unido reconocen al Estado de Palestina

Canadá y Australia se han unido al Reino Unido...

OMS fortalece capacidad para declarar emergencias pandémicas con nuevas reglas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) implementó este...

Noticias

Día internacional de la Paz: Un llamado a la esperanza y la acción global

Cada 21 de septiembre, la comunidad internacional conmemora el...

Venezuela: Ministro de Defensa anuncia inicio de Operación Cumanagoto 200

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López,...

OMS fortalece capacidad para declarar emergencias pandémicas con nuevas reglas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) implementó este...

Venezuela y Cuba unidas por lazos de amistad y cooperación frente a desafíos geopolíticos

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó en...

Artículos relacionados