Espacio de encuentro en la Galería de Arte Nacional y la Plaza de la Juventud
La 16ª Feria del Libro de Caracas se celebrará del 31 de octubre al 10 de noviembre en las inmediaciones de la Galería de Arte Nacional y la Plaza de la Juventud, ubicadas en el corazón cultural de Bellas Artes. Este evento literario se ha consolidado como un punto de referencia esencial para la promoción de la lectura y la cultura en Venezuela, reuniendo a escritores, lectores, editoriales y artistas en un espacio dedicado a la palabra y al aprendizaje.
Los visitantes podrán disfrutar de una amplia programación cultural, que mezcla las artes plásticas con las letras, y que invita a toda la ciudadanía caraqueña a participar y disfrutar de un ambiente plural y formativo. Estos espacios, emblemáticos para la cultura capitalina, se llenan cada año con actividades que fomentan el conocimiento y la identidad.
Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente inofrmado

Programación diversa para toda la familia
La feria ofrecerá más de 300 actividades, incluyendo presentaciones de libros, recitales de poesía, debates, talleres y espacios especiales para los niños. Bajo el lema “Un libro, un amigo”, se busca acercar a las nuevas generaciones al hábito de la lectura a través de propuestas pedagógicas que combinan la literatura con otras manifestaciones artísticas como el teatro y la música.
Para el público infantil, se han organizado alrededor de 100 actividades que promueven la creatividad y el amor por los libros, con espacios pensados para que los niños interactúen, aprendan y se diviertan. Por su parte, el programa académico incluye conferencias sobre diversos temas, desde inteligencia artificial hasta la herencia afrovenezolana e indígena.
Reconocimiento a la trayectoria literaria venezolana
Esta edición presenta homenajes a escritores prominentes, entre ellos Laura Mercedes Antillano Armas y Benito Irady, que gracias a sus aportes en la poesía, el ensayo y la crítica literaria han dejado una huella importante en la cultura venezolana. Estos reconocimientos buscan celebrar la riqueza del legado literario nacional y su aporte a la identidad cultural.
La presencia de autores nacionales e internacionales, junto con editoriales provenientes de países vecinos como Cuba y Colombia, enriquece la feria y la convierte en un espacio de intercambio cultural amplio y dinámico, favoreciendo el diálogo entre diferentes tradiciones literarias.

Una plataforma para la cultura y el pensamiento
Más allá de la literatura, la feria se establece como un foro para el debate cultural y social, propiciando encuentros y diálogos en torno a temas de actualidad y reflexiones sobre el arte y la sociedad. Esta dimensión académica y social fortalece la conexión entre la comunidad y los diversos actores culturales.
Foros, seminarios y tertulias complementan la experiencia literaria, sumando una oferta integral donde se integran el conocimiento y la creatividad, impulsando un espacio plural y de formación para todos los públicos.
Un Impulso a la promoción de la lectura
Uno de los objetivos centrales de la feria es fomentar el hábito de la lectura en la población caraqueña y venezolana, promoviendo el acceso democrático a los libros y la cultura. Con más de 70 editoriales participantes y una programación enfocada en la producción literaria nacional, la feria contribuye al fortalecimiento del sector editorial y artístico.
La alianza entre instituciones estatales y culturales garantiza que la feria continúe siendo un motor de construcción cultural, donde el público puede acercarse a las letras, descubrir nuevos autores y adquirir publicaciones de alta calidad.

El impacto en la ciudad y la comunidad
La 16ª Feria del Libro de Caracas no solo impulsa la cultura escrita, sino que revitaliza la zona de Bellas Artes como centro activo y vibrante de la vida cultural de la ciudad. La combinación de actividades en la Galería de Arte Nacional y la Plaza de la Juventud crea un ambiente que invita a la participación masiva y al disfrute artístico cotidiano.
Este evento se convierte en una ocasión perfecta para reunirse, compartir y celebrar la diversidad cultural y literaria, consolidando a Caracas como un referente regional en la promoción del libro y la lectura.


 
                                    