ÚLTIMO MINUTO
lunes, 1 de septiembre, 25
23.7 C
Caracas

17 de julio: ¡Día de la alegría! en Nicaragua 

El dictador Anastasio Somoza Debayle, renunció y huyó de Nicaragua el 17 de julio de 1979, presionado por la resistencia y sacrificio del pueblo que bajo los ideales de Sandino logró derrocarlo.

El Día de la Alegría no es solo una fecha para la celebración del pueblo nicaragüense, la caída de ese régimen dictatorial, el 17 de julio de 1979, puso fin a 43 años de terror, muerte, tortura miseria, violencia, corrupción e impunidad.

El Somocismo fue una dictadura familiar, fundada por Anastasio Somoza García y continuada por sus dos hijos Luis Somoza Debayle y Anastasio Somoza Debayle.​

Todos gobernaron en favor de la intervención estadounidense. 

Anastasio Somoza García (centro) y sus hijos Anastasio Somoza Debayle (izquierda) y Luis Somoza Debayle (derecha)

“El último infante de marina” de los Estados Unidos en Nicaragua

En 1925, los Estados Unidos presionan a los políticos nicaragüenses para aprobar la Ley Creadora de la Guardia Nacional de Nicaragua, según reseña el medio JP+.

Fue creada en 1927, entrenada y dirigida por el ejército norteamericano. Esa Guardia Nacional se convertiría en un instrumento de Washington en Nicaragua, y Anastasio Somoza García la utilizó para ejecutar una de las dictaduras más crueles de América Latina y del mundo.

Testigos presenciales

En diario español, El País publica un artículo de esa fecha en el que relata detalles de la salida de Somoza y de sus colaboradores más íntimos. Reseña que según testigos, “a las cuatro de la madrugada despegó un avión 727 de la compañía Lanica, propiedad del expresidente, en el que viajaban ministros, oficiales de la Guardia Nacional y altos funcionarios de la administración somocista.

Junto a Anastasio Somoza viajaban su hijo, el teniente coronel Somoza Portocarrero, su hermano José, jefe director de la Guardia Nacional y una cuarta persona no identificada. En el avión de Lanica viajaron dos féretros que contenían los restos del fundador de la dinastía somocista y de su hijo mayor, Luis, que también ocupó la presidencia”. 

El Día de la Alegría

Hace ya 46 años, un inmenso movimiento popular y revolucionario conformado por mujeres y hombres, obreros y campesinos que se unieron al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y juntos con palos, piedras y armas decidieron escribir su futuro que los ha traído a décadas de reivindicación en salud, educación, infraestructura, empleo, reducción de la pobreza, electrificación, conexión a agua potable, agricultura, turismo, y relaciones internacionales que ha cambiado la cara de un país que a pesar de seguir siendo asediado por Estados Unidos, que ha dejado clara su intención de desestabilizar hasta lograr un cambio de régimen, ha decidido ser feliz en resistiendo aplicando mecanismos para garantizarse un estado de bienestar para todos. 

Este 17 de julio las calles de Nicaragua se llenan de actividades deportivas, música, danzas y muchas formas de celebración destacando la lucha por la libertad, la igualdad, la justicia y la democracia, rindiendo homenaje a todos los héroes y mártires que sacrificaron sus vidas por las victorias revolucionarias

Lo más reciente

Sangre y tradición: Los orígenes de la mafia albanesa

Lo que comunmente se conoce como Mafia Albanesa, en...

Venezuela se suscribió a la Iniciativa de Gobernanza Global de China

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó a...

Fármacos modificadores y biomarcadores sanguíneos: una esperanza para frenar el Alzheimer

La lucha contra el Alzheimer, una de las mayores...

Presidente Maduro lidera reunión de trabajo con Gobernadores y Alcaldes del GPP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lidera un encuentro...

CELAC respalda a Venezuela y rechaza despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) celebró...

Noticias

Sangre y tradición: Los orígenes de la mafia albanesa

Lo que comunmente se conoce como Mafia Albanesa, en...

Venezuela se suscribió a la Iniciativa de Gobernanza Global de China

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó a...

Presidente Maduro lidera reunión de trabajo con Gobernadores y Alcaldes del GPP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lidera un encuentro...

CELAC respalda a Venezuela y rechaza despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) celebró...

Trump exige transparencia total sobre la eficacia real de las vacunas covid-19 de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este...

179 años de la insurrección campesina en Venezuela

Insurrección campesina de 1846. Fue un movimiento insurreccional de...

Voleibol: Venezuela CAMPEÓN en el Panamericano Senior en México

La selección venezolana de voleibol masculina de mayores consiguió por...

Artículos relacionados