ÚLTIMO MINUTO
viernes, 3 de octubre, 25
23.7 C
Caracas

24 años sin Aníbal Nazoa, el hombre que mejor retrató la cultura popular venezolana

Hoy 18 de agosto, se cumplen 24 años del fallecimiento del poeta, periodista y humorista venezolano, Aníbal Nazoa, considerado como uno de los escritores que mejor retrató el siglo XX.

Nacido en la ciudad de Caracas el 12 de septiembre de 1928. Fue hermano del también escritor y poeta, Aquiles Nazoa.

En su juventud trabajó como carpintero, ayudante en bodegas de expendio de alimentos, empaquetador en el diario El Universal, telefonista y botones del hotel Majestic, en Caracas. Cursó estudios de Derecho en la Universidad Central de Venezuela (UCV), pero no los culminó.

Participó, a la edad de 18 años, en la fundación y puesta en marcha del semanario humorístico, «El morrocoy azul». También formó parte del cuerpo de redacción del semanario literario-satírico «Fantoches».

Además participó en los semanarios humorísticos «El tocador de señoras», «Dominguito», «El fóforo (sic)», «La sápara panda», «La pava macha» y «El infarto».

Entre 1955 y 1991 fue columnista de los diarios El Nacional y El Globo. En el primero mantuvo sus columnas «Aquí hace calor», con sus incisivos artículos de opinión sobre la cotidianidad criolla, y «Puerta de Caracas», donde inmortalizó sus crónicas sobre la capital venezolana.

En 1969 se hace merecedor del Premio Nacional, y en 1975 del Premio Municipal por su destacada labor literaria. En 1990 condujo el programa radiofónico «Entre latinos y americanos», sobre temas del idioma.

Adquirió reconocimiento fuera de Venezuela por el poema «Punto y Raya», musicalizado e interpretado por Soledad Bravo y que retomara también la cantante española, Rosa León.

Nazoa falleció en Caracas el 18 de agosto de 2001. En su honor se entrega el Premio Aníbal Nazoa, históricamente este galardón era entregado por la Alcaldía de Caracas, pero desde 2010 lo otorga la Fundación Movimiento por el Periodismo Necesario.

Aníbal Nazoa

Lo más reciente

OMS: Más de un millón de gazatíes requieren apoyo en salud mental

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado...

Venezuela da la bienvenida a 313 ciudadanos en un nuevo vuelo de la Gran Misión Vuelta a la Patria

Este viernes 2 de octubre 313 venezolanos retornaron al...

Impacto inesperado de la Flotilla Global Sumud: pescadores palestinos volvieron al mar

La Flotilla Global Sumud, en su intento por romper...

Camino al Dragón: Primera Ministra de Trinidad y Tobago “allana el camino” con Venezuela

La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad...

Laudo Arbitral de París 126 años después: Un robo, una controversia y neocolonialismo

El 3 de octubre de 1899, Venezuela, Reino Unido...

Noticias

Artículos relacionados