ÚLTIMO MINUTO
martes, 21 de octubre, 25
27.3 C
Caracas

Más de 2.500 renovaciones de cédula en operativo en la Guayana Esequiba

En un esfuerzo conjunto entre autoridades regionales y nacionales, se llevó a cabo una jornada de renovación de cédulas de identidad que benefició a más de 2,500 habitantes del sur del país, específicamente en la región de Guayana Esequiba. Esta iniciativa refleja el compromiso del gobierno regional para garantizar el derecho fundamental a la identidad de sus ciudadanos, facilitando su inclusión social y el acceso a servicios básicos.

Más de 2,500 renovaciones de cédula operativo en Guayana Esequiba

Síguenos en nuestro canal de telegram y mantente informado

Coordinación institucional para acercar la identificación a Guayana Esequiba

Durante cinco días seguidos, la Gobernación del estado Guayana Esequiba, en alianza con la Fundación de Acción Social Esequibo y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), desplegó una ruta de identificación en Las Claritas, punto estratégico en el kilómetro 88. El operativo logró atender y renovar las cédulas de una gran parte de la población, respondiendo a una necesidad histórica en esta zona remota del país.

El gobernador Villamizar resalta la importancia social de la cédula

Neil Villamizar, gobernador de Guayana Esequiba, destacó el impacto de esta iniciativa en la vida de los ciudadanos. Según sus palabras, contar con la cédula de identidad es vital para ejercer plenamente los derechos civiles y sociales. Villamizar subrayó que este proceso es mucho más que un trámite: “La identificación de cada habitante es fundamental para garantizar sus derechos y facilitar su participación en todos los ámbitos”.

El mandatario regional también mencionó que estas jornadas forman parte de un plan de acción sostenido y cercano a la gente. “No es un evento aislado, sino el comienzo de una gestión comprometida en llevar estos servicios a los lugares más alejados de nuestra entidad”, puntualizó, reafirmando la voluntad de continuar mejorando la atención en Guayana Esequiba.

Reconocimiento y testimonios de los beneficiados

La respuesta de la comunidad fue notablemente positiva y agradecida. Muchos expresaron que debido a las dificultades geográficas y la falta de servicios próximos, habían enfrentado grandes obstáculos para renovar su identificación durante años.

María Ramírez, beneficiaria de la jornada, compartió con emoción su experiencia: “Agradezco profundamente esta oportunidad, porque llevaba mucho tiempo sin poder renovar mi cédula. Ahora podré realizar los trámites pendientes que antes no podía hacer por esta razón”.

De igual forma, Carlos Jiménez valoró la iniciativa desde la perspectiva ciudadana: “Esta jornada demuestra que el gobierno regional realmente quiere atender a quienes residimos aquí. Es un gesto de acercamiento y compromiso que valoramos mucho”.

Más de 2,500 renovaciones de cédula operativo en Guayana Esequiba
Un esfuerzo interinstitucional para garantizar el derecho a la identidad

El operativo no solo representó un beneficio inmediato para las personas que recibieron su cédula, sino también una demostración del trabajo coordinado entre diferentes organismos para garantizar derechos fundamentales en zonas con dificultades logísticas.

Las autoridades confirmaron que se continuará replicando esta ruta en otros sectores alejados de Guayana Esequiba, ampliando la oferta de servicios y manteniendo un contacto permanente con la población de la región.

Lee más de: Informe OPEP: Venezuela aumenta producción crudo y logra crecimiento continuo por séptimo mes consecutivo

Garantizar la identidad es fortalecer el desarrollo social

La jornada de identificación en Guayana Esequiba reafirma que facilitar el acceso a documentos básicos es esencial para impulsar el desarrollo social, económico y político de las comunidades. Contar con identificación oficial permite a los ciudadanos participar activamente en diferentes procesos, desde la educación hasta la formalización laboral o la realización de trámites legales.

Este tipo de iniciativas contribuyen a cerrar brechas de desigualdad y a fortalecer el vínculo entre el Estado y sus habitantes, reforzando la sensación de pertenencia y reconocimiento en todas las regiones del país.

Lo más reciente

A pesar de los reclamos de Venezuela, ExxonMobil continúa explorando en aguas por delimitar

ExxonMobil continúa sus labores de exploración sísmica en aguas...

Venezuela dominó en la Liga de Lucha

Venezuela arrasó en la tercera parada la Liga Internacional...

Venezuela debutó con ajustado triunfo ante Brasil en el Panamericano U23 de béisbol

La selección nacional U23 de béisbol de Venezuela consiguió...

Sanae Takaichi hace historia como la primera mujer primera ministra de Japón

Sus discurso es muy parecido a los MAGA de...

Rusia y Venezuela fortalecen alianza estratégica en medio de creciente presión militar de EE.UU.

La ratificación del tratado bilateral de asociación estratégica y...

Noticias

A pesar de los reclamos de Venezuela, ExxonMobil continúa explorando en aguas por delimitar

ExxonMobil continúa sus labores de exploración sísmica en aguas...

Venezuela dominó en la Liga de Lucha

Venezuela arrasó en la tercera parada la Liga Internacional...

Venezuela debutó con ajustado triunfo ante Brasil en el Panamericano U23 de béisbol

La selección nacional U23 de béisbol de Venezuela consiguió...

Rusia y Venezuela fortalecen alianza estratégica en medio de creciente presión militar de EE.UU.

La ratificación del tratado bilateral de asociación estratégica y...

El precio del dólar ¿termina siendo un ataque o un suicidio?

Por: Juan Carlos Valdez G. En este momento, casi cualquier...

Artículos relacionados