Unos 383 trabajadores humanitarios murieron en puntos críticos alrededor del mundo durante 2024, casi la mitad de ellos en Gaza durante la agresión israelí, informó este martes la oficina humanitaria de la ONU en el marco del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.
La base de datos de seguridad de los trabajadores humanitarios, que ha recopilado informes desde 1997, aseguró que el número de asesinatos aumentó de 293 en 2023, a 383 en 2024, entre los que se incluyen más de 180 en Gaza.
El jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, dijo en un comunicado, que los «ataques de esta magnitud, sin ninguna rendición de cuentas, son una vergonzosa muestra de la inacción y la apatía internacionales«, puntualizó.
“Como comunidad humanitaria, exigimos que quienes tienen poder e influencia actúen en favor de la humanidad, protejan a los civiles y a los trabajadores humanitarios, y exijan responsabilidades a los perpetradores”.
La mayoría de los trabajadores humanitarios asesinados eran empleados nacionales que servían a sus comunidades y que fueron atacados mientras trabajaban o en sus hogares, según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, conocida como OCHA.
Uno de los ataques más mortíferos y aterradores de este año tuvo lugar en la ciudad de Rafah, al sur de Gaza, cuando tropas israelíes abrieron fuego contra 15 médicos y personal de emergencias asesinándolos en el acto, aún cuando sus vehículos estaban claramente identificados.
Las tropas israelíes arrasaron con excavadoras los cuerpos y sus vehículos destrozados, enterrándolos en una fosa común. La ONU y los equipos de rescate no pudieron llegar al lugar hasta una semana después.
De acuerdo a información de agencias, el mayor número de ataques importantes el año pasado se produjo en los territorios palestinos con 194, seguido de Sudán con 64, Sudán del Sur con 47, Nigeria con 31 y el Congo con 27.