ÚLTIMO MINUTO
martes, 4 de noviembre, 25
20.7 C
Caracas

Parkinson: 4 hábitos para proteger tu cerebro

Investigaciones recientes revelan que pequeños cambios en la rutina diaria pueden marcar la diferencia en una enfermedad que afecta a 8.5 millones en todo el mundo, con enfoques desde la alimentación hasta la exposición a químicos peligrosos

Un diagnóstico temprano y hábitos saludables pueden ser determinantes en la prevención del Parkinson, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones globalmente. Científicos afirman que, si bien no existe cura definitiva, ciertos comportamientos diarios pueden disminuir significativamente el riesgo y cuidar la salud cerebral.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

El Parkinson se caracteriza por una pérdida de dopamina en el cerebro, una sustancia indispensable para el control de movimientos. Estudios recientes muestran que el consumo regular de café o té, con al menos dos o tres tazas diarias, puede reducir el riesgo en un 25% a 30%. Esto se debe a los polifenoles y cafeína presentes en estas bebidas, que disminuyen el estrés oxidativo y la inflamación en el cerebro, factores claves en el desarrollo de la enfermedad.

El segundo hábito recomendado es reducir la exposición a químicos peligrosos. Productos de limpieza en aerosol, adhesivos y removedores de pintura contienen tricloetileno y percloroetileno, sustancias vinculadas con mayor riesgo de Parkinson. Evitar estos productos y optar por alternativas más seguras puede marcar una diferencia.

El tercer consejo apunta a limitar la exposición a pesticidas, especialmente en zonas agrícolas. Optar por alimentos orgánicos, frutas y verduras libres de pesticidas, ayuda a reducir los riesgos asociados.

Finalmente, la calidad del agua que consumimos también es crucial. Estos metales pesados y pesticidas, que pueden filtrarse desde tuberías viejas o por la agricultura intensiva, se relacionan con la aparición de Parkinson. Es recomendable cambiar los filtros de agua con regularidad para garantizar un consumo más seguro.

Implementar estos hábitos no solo puede proteger la salud cerebral, sino que también podría cambiar el rumbo de la enfermedad del Parkinson, promoviendo una vida más saludable y consciente.

Lo más reciente

La IA no cumplió sus planes para el 2025 de sustituir personas

2025 iba a ser, según muchas previsiones, el año de...

Cometa 3I/ATLAS ha vuelto a ser visible desde la tierra tras pasar detrás del sol

El cometa 3I/ATLAS ha completado la mitad de su viaje por...

Merz: “Ya no hay motivos para el asilo”: Alemania cierra el ciclo sirio que ayudó a crear

El canciller alemán Friedrich Merz declaró este lunes que...

Venezuela tiene el apoyo de Irán, Rusia y China

Según The Washington Post, con ayuda de sus aliados...

Perú rompió relaciones diplomáticas con México tras asilo concedido a ex primera ministra Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este lunes la ruptura...

Noticias

La IA no cumplió sus planes para el 2025 de sustituir personas

2025 iba a ser, según muchas previsiones, el año de...

Cometa 3I/ATLAS ha vuelto a ser visible desde la tierra tras pasar detrás del sol

El cometa 3I/ATLAS ha completado la mitad de su viaje por...

Venezuela tiene el apoyo de Irán, Rusia y China

Según The Washington Post, con ayuda de sus aliados...

Maduro: “Los hechos desmienten lo que se dice en el Norte para atacar a Venezuela”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó la narrativa...

Artículos relacionados