ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 30 de abril, 25
27.6 C
Caracas

8M: En Venezuela inauguran el «Paseo de las Heroínas de la Resistencia y la Independencia»

Apacuana, Eulalia Buroz, Cecilia Mujica, Josefa Camejo, Luisa Cáceres de Arismendi, Marta Cumbale, Josefa Joaquina Sánchez, Bárbara de la Torre, Juana Ramírez, Ana María Campos, Manuelita Sáenz y Bartolina Sisa fueron inmortalizadas con estatuas que recuerdan a las grandes figuras de la historia venezolana. El monumento fue inaugurado por el mandatario venezolano.

En el Paseo Monumental de los Próceres, en Fuerte Tiuna, mujeres se congregaron para compartir sus experiencias y reafirmar su respaldo irrestricto al presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, quien defiende los derechos de las féminas en todos los escenarios de la sociedad, tanto regional como mundial.

En este paseo se encuentran figuras que resistieron la fuerza invasora hasta aquellas que lograron expulsar al colonialismo en esta tierra de gracia; entre ellas, se aprecian Apacuana, Eulalia Buroz, Cecilia Mujica, Josefa Camejo, Luisa Cáceres de Arismendi, Marta Cumbale, Josefa Joaquina Sánchez, Bárbara de la Torre, Juana Ramírez, Ana María Campos, Manuelita Sáenz y Bartolina Sisa.

Actualidad de la lucha por los derechos de la mujer

En la actualidad, Venezuela se distingue por contar con mujeres comprometidas que encarnan la herencia revolucionaria, dedicadas a defender, preservar y profundizar el legado del Comandante Hugo Chávez.

La llegada de la Revolución Bolivariana, bajo el liderazgo de Hugo Chávez, marcó un hito en la visibilización y empoderamiento de la mujer, otorgándole un papel protagónico en la organización social desde las bases del Poder Popular, con el objetivo de promover la igualdad de género.

Este proceso de reivindicación ha facilitado la participación de las mujeres en cargos públicos y en la toma de decisiones en las esferas económica y política del país, un enfoque que ha sido reafirmado por el presidente Nicolás Maduro Moros.

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, fue establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1977, en recordación al 8 de marzo de 1857, cuando 129 obreras textiles de la fábrica Cotton de Nueva York fallecen en un incendio mientras se manifestaban en contra de la extensa jornada laboral, los bajos salarios, las precarias condiciones de trabajo.

Lo más reciente

Misión Vivienda Venezuela: 14 años de compromiso con la dignidad del pueblo

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) es un programa...

Musk ya no está en la Casa Blanca

La jefa de gabinete de Trump, Susie Wiles, afirmó...

“Salvo las bombas, todo escasea en Gaza”: Palestina acusa a Israel de usar el hambre como arma

Cada mañana en Gaza, cientos de personas, la mayoría...

80 años del suicidio de Hitler. Lo que revelan los archivos y el rol decisivo de Rusia en la caída del nazismo.

La desclasificación de documentos en Argentina, nuevas investigaciones y...

Detenidos venezolanos en centro de Texas deletrean SOS con sus cuerpos

Los detenidos en el centro de detención de inmigrantes...

Noticias

Artículos relacionados