ÚLTIMO MINUTO
jueves, 1 de mayo, 25
20.7 C
Caracas

El Banco Central de Chile advierte sobre tensiones geopolíticas y políticas comerciales

El Banco Central publicó la mañana de este miércoles su Informe de Estabilidad Financiera (IEF) correspondiente al segundo semestre de 2024, en que relevó que “si bien se inició el ciclo de normalización de la política monetaria en las economías desarrolladas, incluido Estados Unidos, han aumentado las tensiones geopolíticas a nivel global”.

Esto, además de la incertidumbre sobre el potencial impacto de políticas económicas y comerciales que puedan adoptarse en EE.UU. u otras economías. En este sentido, el IEF advirtió que “el escenario externo continúa siendo la principal fuente de riesgos para la estabilidad financiera local”.

El informe también dio cuenta de los altos niveles de deuda pública y privada en el mundo, y la presión que ejercen estos sobre las tasas de interés de largo plazo, “además de la elevada valoración de los activos financieros y las vulnerabilidades que este tema representa frente a cambios abruptos en el apetito por riesgo global”, añadió.

En esta línea, el IEF indicó que “estos eventos mantienen vigente el riesgo de un deterioro de las condiciones financieras para las economías emergentes y que -de concretarse una situación como esta-, podría incidir en una depreciación de sus monedas, un aumento de sus costos de financiamiento y/o, eventualmente, en salidas de capitales”.

A nivel interno, apuntó que en un escenario en el que se estrechen las condiciones de financiamiento externo “repercutiría en los agentes locales, aumentando el riesgo de incumplimiento de hogares y empresas”.

Añadió que esto sería particularmente relevante en aquellos grupos que han sido identificados como vulnerables y que presentan mayor rezago en su recuperación.

Condiciones financieras internas

Respecto de las condiciones financieras internas, el IEF sostuvo que las reducciones de la Tasa de Política Monetaria (TPM) se han traspasado a las tasas de mercado de corto plazo de acuerdo con los patrones habituales.

En tanto, señaló que las tasas de largo plazo continúan en niveles elevados, influidas por las condiciones de los mercados externos y la menor profundidad del mercado de capitales local.

Lo más reciente

¿Por qué más de 700 koalas fueron sacrificados en Australia?

En las últimas semanas, francotiradores australianos sobrevolaron con helicópteros...

Maduro hace milagros para proteger el ingreso en plena guerra económica

El presidente Nicolás Maduro anunció la noche de este...

Tras perder millones de euros, Repsol reafirma que quiere seguir operando en Venezuela

Pese a las sanciones impuestas por el gobierno de...

Ucrania lista para entregar minerales estratégicos en 24 horas.

Aceleran un pacto clave para la explotación de grafito,...

Noticias

¿Por qué más de 700 koalas fueron sacrificados en Australia?

En las últimas semanas, francotiradores australianos sobrevolaron con helicópteros...

Maduro hace milagros para proteger el ingreso en plena guerra económica

El presidente Nicolás Maduro anunció la noche de este...

Ucrania lista para entregar minerales estratégicos en 24 horas.

Aceleran un pacto clave para la explotación de grafito,...

El canciller ruso se reúne con presidente dominicano Luis Abinader

Cerca de las 3 pm, el Canciller de Rusia, Serguéi Lavrov,...

Misión Vivienda Venezuela: 14 años de compromiso con la dignidad del pueblo

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) es un programa...

Artículos relacionados