ÚLTIMO MINUTO
martes, 5 de agosto, 25
21.5 C
Caracas

«Cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para eliminar licencia de Chevron

Pese a la cancelación de la licencia de exportación de Chevron en Venezuela, influida por presiones de los congresistas de Miami, Caracas y Washington siguen en conversaciones, señala un artículo del medio Axios

De acuerdo al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, la decisión del presidente Donald Trump de terminar la licencia que permitía las operaciones de Chevron en Venezuela, fue influida por presión de los tres miembros republicanos de la Cámara de Representantes de Miami. La revelación la hizo el congresista durante un evento de recaudación de fondos.

Según Johnson «Los tres cubanos locos”, refiriéndose a los congresistas Mario Díaz-Balart, Carlos Giménez y María Elvira Salazar, hicieron lobby sugiriendo que retendrían los votos que Trump necesitaba para el acuerdo presupuestario del Partido Republicano si seguía permitiendo las operaciones de Chevron en Venezuela.

El acuerdo presupuestario del Partido Republicano se aprobó con estrecho margen. Foto: X.

Previo a la votación, los congresistas tuvieron encuentros y conversaciones telefónicas con Trump donde le recordaron sus promesas de campaña respecto a Venezuela.

El acuerdo presupuestario se aprobó con estrecho margen, con los votos de Díaz-Balart, Giménez y Salazar a favor. Tan sólo ocho horas después Trump anunció la cancelación de la licencia de Chevron.

Negociaciones en curso

Fuentes de Axios indican que Venezuela y EE.UU. siguen en conversaciones. Foto: Internet.

Pese a la cancelación de la licencia petrolera, Washington sigue negociando con Caracas. Fuentes de Axios indican que el enviado especial para Venezuela, Richard Grenell, continúa en conversaciones con el gobierno venezolano. El propio Grenell ha dicho que la Casa Blanca “no quiere un cambio de régimen en Venezuela”. 

La negociación de alto nivel entre Venezuela y EE.UU. logró que aviones de la aerolínea estatal venezolana, Conviasa, aterrizaran en territorio estadounidense, en El Paso, Texas, para traer a venezolanos repatriados en condiciones dignas, además logró rescatar a un grupo que fue envíado a la cárcel de Guantánamo.  

Por su parte, Venezuela liberó a seis ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en el país por su vinculación a hechos terroristas y de desestabilización.

FuenteAxios

Lo más reciente

Tribunal Superior rechaza apelación de Álvaro Uribe y confirma arresto domiciliario

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá negó...

Turismo receptivo: delegación de 100 rusos llega a Margarita 

Una delegación de 100 visitantes, compuesta por turistas y...

Bolivia presenta billete y monedas conmemorativas por el bicentenario de su independencia

El presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas...

Maduro: A Venezuela le han aplicado todas las fórmulas de intervencionismo

“A Venezuela le han aplicado todas las fórmulas de...

Economía venezolana creció 7,71% al cierre del primer semestre de 2025

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó, con base...

Noticias

Turismo receptivo: delegación de 100 rusos llega a Margarita 

Una delegación de 100 visitantes, compuesta por turistas y...

Maduro: A Venezuela le han aplicado todas las fórmulas de intervencionismo

“A Venezuela le han aplicado todas las fórmulas de...

Economía venezolana creció 7,71% al cierre del primer semestre de 2025

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó, con base...

Justicia brasileña decreta prisión domiciliaria para Bolsonaro

El ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil,...

Maduro a la Guardia Nacional: «Le han dado un baño de paz a todo un pueblo que lo merece»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió este lunes...

Artículos relacionados