ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 30 de abril, 25
22.7 C
Caracas

¿Tercera guerra? Aprobado plan para rearmar Europa pero Hungría se desmarca en el acuerdo sobre Ucrania

En una cumbre extraordinaria celebrada este jueves en Bruselas, los líderes de la Unión Europea (UE) aprobaron un ambicioso plan de rearme destinado a fortalecer las capacidades ofensivas del bloque para enfrentar a Rusia. 

La iniciativa, presentada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, contempla la movilización de hasta 800.000 millones de euros en préstamos para adquisiciones conjuntas de material militar y proyectos paneuropeos durante la próxima década.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, asistió a la cumbre y expresó su agradecimiento por el respaldo continuo de la UE, destacando que Ucrania no está «sola» en su lucha.

Por su parte, el Primer ministro Polaco Donald Tusk afirmó que “Europa debe aceptar este desafío, esta carrera armamentística y debe ganarla”.

Sin embargo, la unidad del bloque se vio afectada por la postura de Hungría. El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, cercano al Kremlin, se opuso a una declaración conjunta de apoyo a Ucrania que abogaba por una paz «justa y duradera» e incluía a Ucrania y la UE en cualquier negociación futura. 

Esta oposición rompió la unanimidad habitual en este tipo de comunicados, aunque los otros 26 Estados miembros reafirmaron su respaldo a Kiev.

Además del plan de rearme, la UE está considerando involucrarse en misiones que llamaron “militares y civiles en Ucrania” para garantizar su seguridad tras un posible acuerdo de paz con Rusia. 

Estas operaciones podrían incluir patrullajes y el fortalecimiento de la seguridad nacional ucraniana, similares a misiones anteriores en otras regiones. No obstante, la propuesta podría enfrentar el veto de Hungría, lo que añade complejidad a las deliberaciones.

Rusia reacciona

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha criticado duramente el discurso del presidente francés, Emmanuel Macron, quien instó a Europa a protegerse contra la amenaza rusa. Putin advirtió que el despliegue de tropas europeas en Ucrania sería visto por Rusia como una entrada en la guerra, representando una amenaza directa. Dmitri Peskov, jefe del Kremlin, también calificó el discurso de Macron como confrontacional.

Este plan de rearme y las discusiones sobre misiones en Ucrania reflejan la determinación de la UE de enfrentar las posiciones de Washington en medio de las crecientes tensiones geopolíticas con el gobierno de Donald Trump.

Lo más reciente

Tras sufrir pérdidas millonarias, Repsol reafirma que quiere seguir operando en Venezuela

Pese a las sanciones impuestas por el gobierno de...

Ucrania lista para entregar minerales estratégicos en 24 horas.

Aceleran un pacto clave para la explotación de grafito,...

El canciller ruso se reúne con presidente dominicano Luis Abinader

Cerca de las 3 pm, el Canciller de Rusia, Serguéi Lavrov,...

Misión Vivienda Venezuela: 14 años de compromiso con la dignidad del pueblo

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) es un programa...

Noticias

Ucrania lista para entregar minerales estratégicos en 24 horas.

Aceleran un pacto clave para la explotación de grafito,...

El canciller ruso se reúne con presidente dominicano Luis Abinader

Cerca de las 3 pm, el Canciller de Rusia, Serguéi Lavrov,...

Misión Vivienda Venezuela: 14 años de compromiso con la dignidad del pueblo

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) es un programa...

Musk, fuera de la Casa Blanca

La jefa de gabinete de Trump, Susie Wiles, afirmó...

Artículos relacionados