ÚLTIMO MINUTO
jueves, 1 de mayo, 25
22.6 C
Caracas

Declaran emergencia en Ecuador por derrame de petróleo en Esmeralda

La cancillería ecuatoriana notificó a países vecinos ante posibles impactos ambientales trasnacionales

La empresa petrolera ecuatoriana Ecopetrol se ha encargado de atender la emergencia que se produjo el jueves por un derrame de petróleo en la provincia ecuatoriana de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.

La rotura de un oleoducto liberó grandes cantidades de petróleo que se han hecho visibles en los principales ríos y causes de agua afectando a miles de familias, además de la flora y fauna local.

La Empresa Pública Mancomunada de Agua Potable y Saneamiento informó cortó su servicio de suministro a la población por el riesgo de la presencia de petróleo en el agua potable.

Unas 51 mil familias dejaron de recibir el suministro y ahora Petroecuador se encargará de proveer agua apta para el consumo humano a las poblaciones afectadas.

La fuga de crudo a la altura del sector de El Vergel, en el municipio de Quinindé, se reportó en la tubería principal del Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (Sote), una de las infraestructuras que transporta crudo desde los pozos situados en la Amazonía hasta la costa, donde es refinado y embarcado en buques petroleros. Un deslizamiento de tierra pudo ser la causa que afectó la tubería.

Impacto al medio ambiente

Ya se han registrado personas afectadas por la presencia de petróleo a las aguas de los ríos. Los agricultores están preocupados por lo que sucederá con sus plantas y los animales con esta contaminación.La declaración de emergencia ambiental la hizo el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y el alcalde de la ciudad aseguró que el derrame está generando daños «sin precedentes».

Tres playas de Esmeralda Camarones, La Palmas y Las Piedras fueron cerradas por que se encontró presencia de contaminación por crudo.

La cancillería ecuatoriana dijo que activó la cooperación internacional, y que informó a Colombia, ante la posibilidad de que sea afectada por el derrame.

Es el segundo en menos de una semana

El diario ecuatoriano «expreso» asegura que este derrame ocurrió a penas a «cinco días después de que se reportara otra fuga registrada en el sistema, a la altura del kilómetro 179 de la vía Quito – Lago Agrio, en el sector La Flor del Bosque, parroquia Cuyuja, provincia de Napo».

Esa fuga habría sido causada por una perforación clandestina en la tubería.

Lo más reciente

¿Por qué más de 700 koalas fueron sacrificados en Australia?

En las últimas semanas, francotiradores australianos sobrevolaron con helicópteros...

Maduro hace milagros para proteger el ingreso en plena guerra económica

El presidente Nicolás Maduro anunció la noche de este...

Tras perder millones de euros, Repsol reafirma que quiere seguir operando en Venezuela

Pese a las sanciones impuestas por el gobierno de...

Ucrania lista para entregar minerales estratégicos en 24 horas.

Aceleran un pacto clave para la explotación de grafito,...

Noticias

¿Por qué más de 700 koalas fueron sacrificados en Australia?

En las últimas semanas, francotiradores australianos sobrevolaron con helicópteros...

Maduro hace milagros para proteger el ingreso en plena guerra económica

El presidente Nicolás Maduro anunció la noche de este...

Ucrania lista para entregar minerales estratégicos en 24 horas.

Aceleran un pacto clave para la explotación de grafito,...

El canciller ruso se reúne con presidente dominicano Luis Abinader

Cerca de las 3 pm, el Canciller de Rusia, Serguéi Lavrov,...

Misión Vivienda Venezuela: 14 años de compromiso con la dignidad del pueblo

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) es un programa...

Artículos relacionados