Hay pronósticos de fuertes lluvias hasta el 21 de marzo que pueden causar “inundaciones, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra”.
Ecuador se encuentra bajo el impacto de las lluvias y sus consecuencias desde el mes de enero.
Según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, en su más reciente reporte entregado este martes, 18 de marzo, 108.294 personas han sido afectadas, hasta ahora hay 20 personas fallecidas y 96 heridas.
Se han registrado al menos 1.818 eventos climáticos con lluvias intensas que han afectado a 23 provincias, 192 cantones y 639 parroquias.
Los eventos más recurrentes han sido los deslizamientos, inundaciones, colapso estructural, socavamiento, vendaval y aluvión.
Las provincias más afectadas son Manabí, Guayas, Los Ríos, El Oro, Esmeraldas, Pichincha, Loja y Santa Elena.
Más cifras
Ese organismo dijo que hay 12.922 personas damnificadas, 29.915 viviendas afectadas, 140 viviendas destruidas, 32 puentes afectados, 12 puentes destruidos, y 91,55 kilómetros de vías afectadas.
Actualmente hay 13 cuerpos de agua desbordados y 30 cuerpos de agua con tendencia a aumentar de nivel.
Sigue el mal pronóstico
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de Ecuador (Inamhi) emitió la Advertencia Meteorológica N.º 16, en el que pronostica lluvias de diversa intensidad entre el 17 y el 22 de marzo de 2025, con picos los días 18, 20 y 21.
Asegura que las condiciones meteorológicas pueden causar inundaciones, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra, además se estima que habrá descargas eléctricas y vientos fuertes, lo que podría afectar la infraestructura y la movilidad en varias zonas del país.
Recomiendan el resguardo sobre todo de las poblaciones en áreas vulnerables, y atender las recomendaciones de las autoridades.