ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 30 de abril, 25
22.7 C
Caracas

Criptoestafa Millonaria: Milei mencionado en demanda por fraude de $LIBRA en Nueva York

La Corte Suprema de Nueva York recibe una demanda colectiva que acusa a empresas detrás de la criptomoneda $LIBRA de manipulación y fraude, mientras el presidente argentino Javier Milei es señalado por su rol en la promoción del proyecto.

Una demanda colectiva presentada ante la Corte Suprema de Nueva York ha puesto bajo la lupa al presidente argentino Javier Milei por su responsabilidad en la promoción de este proyecto, que terminó en un fraude millonario.

Aunque Milei no figura como demandado, su nombre aparece en la denuncia como una figura clave que habría contribuido a legitimar la criptomoneda, utilizada para engañar a inversores minoristas.

La demanda, liderada por el estudio de abogados Burwick Law, acusa a las empresas Kelsier, KIP y Meteora de orquestar un esquema fraudulento que manipuló el lanzamiento de $LIBRA, ocultando información crucial sobre la estructura de liquidez y el control interno del suministro de tokens.

Esto permitió a los acusados extraer aproximadamente 107 millones de dólares en cuestión de horas, provocando un desplome del 94% en el valor de la criptomoneda.

El respaldo de alto perfil de Milei fue utilizado estratégicamente para generar confianza en el token, promocionándolo como una herramienta para impulsar el crecimiento económico y la innovación en Argentina. Sin embargo, según los denunciantes, esta narrativa era engañosa y formaba parte de una estrategia para atraer inversores.

La demanda apunta directamente a Hayden Mark Davis, su hermano y su padre, así como a Julian Peh de KIP Protocol y Benjamin Chow de Meteora, a quienes acusa de implementar una estrategia de distribución de tokens intrínsecamente injusta y manipuladora. Los acusados inflaron artificialmente el precio inicial de $LIBRA, creando una ilusión de estabilidad y valor en el mercado, reseña TeleSur.

Este caso ha generado un escándalo político y financiero que trasciende las fronteras de Argentina, con implicaciones legales y éticas que cuestionan la transparencia y la responsabilidad de los líderes políticos en la promoción de proyectos financieros.

La comunidad internacional sigue de cerca este caso, que podría tener consecuencias significativas para la regulación de las criptomonedas y la protección de los inversores minoristas.

Fuentetelesurtv

Lo más reciente

Tras sufrir pérdidas millonarias, Repsol reafirma que quiere seguir operando en Venezuela

Pese a las sanciones impuestas por el gobierno de...

Ucrania lista para entregar minerales estratégicos en 24 horas.

Aceleran un pacto clave para la explotación de grafito,...

El canciller ruso se reúne con presidente dominicano Luis Abinader

Cerca de las 3 pm, el Canciller de Rusia, Serguéi Lavrov,...

Misión Vivienda Venezuela: 14 años de compromiso con la dignidad del pueblo

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) es un programa...

Noticias

Ucrania lista para entregar minerales estratégicos en 24 horas.

Aceleran un pacto clave para la explotación de grafito,...

El canciller ruso se reúne con presidente dominicano Luis Abinader

Cerca de las 3 pm, el Canciller de Rusia, Serguéi Lavrov,...

Misión Vivienda Venezuela: 14 años de compromiso con la dignidad del pueblo

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) es un programa...

Musk, fuera de la Casa Blanca

La jefa de gabinete de Trump, Susie Wiles, afirmó...

Artículos relacionados