ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 30 de abril, 25
27.6 C
Caracas

¡Otro derrame en Ecuador! Amenaza a la fauna y flora por la rotura en el poliducto Shushufindi-Quito

Este segundo derrame de combustible en menos de 10 días en Ecuador afectará la vida en ríos de la Amazonía

Una mancha de combustible se desplaza con la corriente de las aguas del río Quijos.  La prensa local y las autoridades ecuatorianas informaron de la rotura registrada en el poliducto Shushufindi-Quito, este sábado 22 de marzo de 2025, en el kilómetro 137, en el sector San Francisco de Borja, cantón El Chaco, en la provincia de Napo.

A pesar de que los ministerios de Energía y Minas y el del Ambiente, Agua y Transición Ecológica emitieron sendos comunicados, no especificaron sobre la cantidad de combustible derramado. La prensa local asegura que el tipo de combustible derramado podría ser gasolina base nivel 3, conocida como jet fuell.

Afectación a la generación de electricidad

Hay instalada una barrera flotante en el río Coca para intentar evitar que el combustible llegue a las aguas de captación de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la mayor central hidroeléctrica del país, con el fin de proteger la infraestructura electromecánica.

Las autoridades informaron que si detectan algún riesgo evaluarán suspender la operación de esa central eléctrica y que en caso de que salga de operación no habrá racionamientos de energía eléctrica debido a que las plantas termoeléctricas y barcazas suministrarán la energía necesaria al país.


¿Pudo ser provocado?

En el comunicado, el ministerio de Energía y Minas dice que “rechaza cualquier intento de afectar a propósito la infraestructura del Estado”, pero no hace ninguna acusación ni entrega detalles de la insinuación de que la rotura del poliducto pudo ser provocado.

El medio local Radio Pinchincha publicó que según “pobladores del cantón El Chaco, la rotura del poliducto habría respondido al hundimiento de tierra en el sector, a causa de las intensas lluvias registradas en la zona”.

El segundo evento en 10 días

Los pobladores de Esmeraldas, en Ecuador, aún están sufriendo las consecuencias de uno de los mayores desastres ambientales que ha enfrentado ese país, cuando el pasado 13 de marzo se derramaron unos 38 mil de barriles de petróleo (según autoridades nacionales) en el río Esmeraldas a causa de la rotura del oleoducto Transecuatoriano (SOTE).

Lo más reciente

80 años del suicidio de Hitler. Lo que revelan los archivos y el rol decisivo de Rusia en la caída del nazismo.

La desclasificación de documentos en Argentina, nuevas investigaciones y...

Detenidos venezolanos en centro de Texas deletrean SOS con sus cuerpos

Los detenidos en el centro de detención de inmigrantes...

Atletismo: Venezolano Eubrig Maza campeón en tope universitario en Lousiana, Estados Unidos

El saltador venezolano Eubrig Maza se alzó con el...

Halterofilia: Venezuela va por las doradas en el Mundial Sub 17 y Sub 20 de pesas en Lima, Perú

La delegación venezolana de levantamiento de pesas afronta desde...

Noticias

Detenidos venezolanos en centro de Texas deletrean SOS con sus cuerpos

Los detenidos en el centro de detención de inmigrantes...

Halterofilia: Venezuela va por las doradas en el Mundial Sub 17 y Sub 20 de pesas en Lima, Perú

La delegación venezolana de levantamiento de pesas afronta desde...

Lavrov realiza su primera visita oficial a República Dominicana

El ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de...

Guyana con el gasto en defensa militar más alto de 2024

Guyana fue el país que más incrementó su gasto militar...

Incendios forestales en Jerusalén provocan evacuaciones masivas (+ video)

Un incendio forestal de gran magnitud estalló el 30 de...

Artículos relacionados