ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 30 de abril, 25
22.6 C
Caracas

Maduro: Venezuela cuenta con las divisas necesarias para pasar esta perturbación del mercado cambiario

Ante la contingencia, los trabajadores venezolanos «fueron protegidos» por el ingreso integral indexado -un sustituto del salario mínimo nacional, no imputable a prestaciones, dijo el presidente Maduro.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro explicó la reciente inestabilidad cambiaria que atraviesa su país es resultado de un «recalentamiento» de la economía, básicamente del comercio, lo que ocasionó un incremento de 40% de la demanda de divisas. Sin embargo, dijo que «el sistema cambiario funcionó».

«Aquel que ame a Venezuela que no estimule bajo ningún aspecto el dólar de guerra, el dólar paralelo», afirmó el mandatario durante la instalación del Consejo Nacional de Economía Productiva, donde defendió la cotización oficial como el mecanismo «construido en estos años de lucha» para garantizar estabilidad económica.

Ante la contingencia, los trabajadores venezolanos «fueron protegidos» por el ingreso integral indexado -un sustituto del salario mínimo nacional, no imputable a prestaciones- que, según dijo «no solo continuará, sino que lo fortaleceremos y lo seguiremos mejorando».

Ingresos petroleros serán «un fondo para invertir»

El presidente Maduro indicó también que su objetivo es que 100% de las divisas que se transen en el mercado cambiario procedan de la economía privada, de manera que los ingresos petroleros se conviertan «en un seguro, en un fondo para invertir».

Las exportaciones deben ser «la nueva gran fuente de divisas, porque tenemos que llegar al día cuando el 100% de las divisas que se lleven al sistema cambiario sean de fuentes distintas al petróleo. Lo vamos a lograr y ya estamos bien avanzados en esa materia. ¿Quién iba a pensar que, después que tenemos 120 años dependiendo del petrodólar, ahora estamos logrando una economía sana, autosostenida?», agregó Maduro.

Es de vital importancia, recalcar la instrucción presidencial que recibió el gabinete económico venezolano: sostener una política de ortodoxia monetaria a su equipo económico para «mantener el equilibrio y balance en las cuentas públicas del país con ingresos que cubran los gastos y con emisión de moneda orgánica«.

Las primeras señales de reacción tras los anuncios presidenciales cambiaron el panorama.

Este lunes 31 de marzo, el periódico El Nacional indica en su titular: El dólar paralelo cayó a 97,14 bolívares: un descenso de 9,2% en tres días lo que permite establecer tres puntos de lectura rápida.

  1. Se achica la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el dólar paralelo (dólar de guerra, según el gobierno)
  2. Si bien, la capacidad de planificación de gastos para los consumidores se ve afectada por la incertidumbre, la volatilidad no ha conseguido torcer el pulso económico que tiene en marcha el gobierno.
  3. El volumen de producción de bienes y servicios se mantiene y sigue enfocado en subir el volumen de las exportaciones y apalancar el crecimiento del aparato productivo. Además, se puso en marcha la suspensión de impuestos a la producción primaria municipal con el fin de aliviar la carga fiscal de los sectores productivos primarios y promover una nueva política de unificación impositiva.

Lo más reciente

La economía de Kenia se convertirá en la más grande de África Oriental en 2025, según FMI

Según los pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI), para...

Trump ordena explotar minerales críticos en fondo marino

El presidente Donald Trump usó su prerrogativa de gobernar...

Venezuela y Qatar refuerzan alianza energética  

Vicepresidenta Delcy Rodríguez fue recibida por el Emir de...

Venezuela libera de aranceles a Grenada para promover sus exportaciones

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este martes...

Trump celebra sus 100 días con un discurso incendiario

En un evento celebrado en Michigan, Donald Trump celebró...

Noticias

La economía de Kenia se convertirá en la más grande de África Oriental en 2025, según FMI

Según los pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI), para...

Trump ordena explotar minerales críticos en fondo marino

El presidente Donald Trump usó su prerrogativa de gobernar...

Venezuela y Qatar refuerzan alianza energética  

Vicepresidenta Delcy Rodríguez fue recibida por el Emir de...

Venezuela libera de aranceles a Grenada para promover sus exportaciones

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este martes...

Trump celebra sus 100 días con un discurso incendiario

En un evento celebrado en Michigan, Donald Trump celebró...

Artículos relacionados