ÚLTIMO MINUTO
jueves, 4 de septiembre, 25
21.8 C
Caracas

Trump «excluye» a Rusia de los nuevos aranceles, mientras impone carga económica a otros países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 2 de abril de 2025 la imposición de aranceles recíprocos a numerosos países, con tasas que oscilan entre el 10% y el 49%, con el objetivo de corregir desequilibrios comerciales y proteger la economía estadounidense. Sin embargo, Rusia no fue incluida en esta lista, una decisión que ha generado diversas interpretaciones y reacciones en el ámbito internacional.​

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó que la exclusión de Rusia se debe a que las sanciones existentes ya han reducido significativamente el comercio entre ambos países, haciendo que aranceles adicionales sean menos relevantes. En 2024, las importaciones estadounidenses de bienes desde Rusia cayeron a $3.0 mil millones, una disminución del 34.2% respecto al año anterior. ​

A pesar de esta explicación, algunos observadores señalan que Estados Unidos aún mantiene relaciones comerciales más significativas con Rusia que con otros países que sí enfrentaron aranceles recíprocos, como Brunéi. 

Además, la reciente visita de Kirill Dmitriev, enviado especial del presidente ruso Vladímir Putin, a la Casa Blanca sugiere intentos de mejorar las relaciones bilaterales y abordar el conflicto en Ucrania.

La decisión de excluir a Rusia de los nuevos aranceles podría estar influenciada por consideraciones geopolíticas y económicas, especialmente en el contexto de las tensiones en Ucrania y las fluctuaciones en los precios del petróleo, un sector clave para la economía rusa. 

El presidente Trump ha advertido sobre posibles aranceles secundarios a los compradores de petróleo ruso en respuesta a las acciones de Rusia en Ucrania.

Moscú, por su parte espera que empresas de EEUU acudan a un foro económico en San Petersburgo.

«Es pronto para hablar de esto, pero empresas extranjeras de Estados Unidos y alguna de Europa han mostrado su interés», ha explicado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, este jueves. «Por razones obvias no están muy interesadas en anunciar su participación, pero su interés no ha cesado y les damos la bienvenida a todas porque Rusia es un mercado atractivo», ha concluido.

En contraste, países aliados como Japón y la Unión Europea enfrentan aranceles del 24% y 20% respectivamente, lo que ha generado críticas y temores de una posible guerra comercial. 

Economistas y líderes empresariales advierten sobre aumentos significativos en los costos para los consumidores y empresas estadounidenses, además de las represalias que ya han comenzado a hacerse sentir en las bolas internacionales.

Por otro lado, además de Rusia. Bielorrusia, Cuba y Corea del Norte de igual modo han quedado fuera de la lista de países «recíprocos» y de lo que muchos califican como la «ira» arancelaria de Trump.

Lo más reciente

“Ni vendepatria ni imperio”: Maduro defiende a Venezuela de la “embestida” del imperialismo.

Asegura que Venezuela seguirá de pie. Caracas se convirtió nuevamente...

Trump en la moda “Algo va a pasar”, enigmático mensaje diplomático sobre el conflicto ucraniano

En una declaración que resuena como un maullido constante...

Israel propone anexionar el 82 % de Cisjordania con más limpieza étnica

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, presentó este...

Quince muertos y 18 heridos por accidente de un funicular en Lisboa

Al menos quince personas murieron y otras 18 resultaron...

Venezuela intensifica su ofensiva: 56 toneladas de drogas incautadas y 402 aeronaves destruidas

El ministro venezolano de Interior, Justicia y Paz, Diosdado...

Noticias

“Ni vendepatria ni imperio”: Maduro defiende a Venezuela de la “embestida” del imperialismo.

Asegura que Venezuela seguirá de pie. Caracas se convirtió nuevamente...

Israel propone anexionar el 82 % de Cisjordania con más limpieza étnica

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, presentó este...

Quince muertos y 18 heridos por accidente de un funicular en Lisboa

Al menos quince personas murieron y otras 18 resultaron...

Reuters: Exportaciones de crudo venezolano alcanzan su nivel más alto en nueve meses

Las exportaciones petroleras de Venezuela superaron los 900.000 barriles...

Campaña electoral en Guyana estuvo plagada de irregularidades según observadores internacionales

Comisiones de observadores internacionales ofrecieron reportes preliminares acerca del...

Artículos relacionados