ÚLTIMO MINUTO
jueves, 28 de agosto, 25
21.8 C
Caracas

El Tribunal Supremo acata a Trump y frena el regreso a EEUU de un migrante enviado por error a El Salvador

El Gobierno estadounidense admitió ante una corte que su envío a El Salvador fue un «error administrativo» pero impide su regreso a EEUU

El Tribunal Supremo de Estados Unidos suspendió «hasta nueva orden» este lunes la orden de una corte inferior que ordenó el regreso a EEUU de un migrante salvadoreño enviado por error a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador, después que Trump lo pidiera.

«(La orden) queda suspendida hasta nueva orden del abajo firmante o del Tribunal», informó el Alto Tribunal en una declaración firmada por su presidente, el conservador John Roberts.

El tribunal alargó el plazo que tiene el Gobierno estadounidense para traer de regreso a Kilmer Armado Ábrego García, que según había dictaminado la jueza Paula Xinis en un tribunal de Maryland acababa este lunes.

Roberts ordenó, además de la pausa, que las partes aportasen más argumentos al tribunal antes de este martes a las 17:00 hora de Washington (21.00 GMT) para poder decidir sobre el caso.

El Gobierno estadounidense había apelado la decisión de la magistrada Xinis en el Tribunal de Apelación del Cuarto Distrito, pero esta corte declinó intervenir de inmediato, lo que propició que la Administración recurriera al Supremo.

El Ejecutivo señaló en su escrito que «la Constitución encarga al presidente, no a los tribunales federales de distrito, la conducción de la diplomacia exterior y la protección de la nación contra terroristas extranjeros, incluyendo su deportación».

El envío por error de migrante a El Salvador

Ábrego García, residente en el condado de Prince George en Maryland y casado con una estadounidense, fue puesto en la mira de las autoridades después de que en 2019 un informante asegurara que era miembro de la banda criminal MS-13 (Mara Salvatrucha).

Aunque inicialmente se decretó que lo podían deportar, tras solicitar asilo un juez le concedió una suspensión de dicha orden, de acuerdo a la demanda.

Sin embargo, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) lo detuvo el pasado 12 de marzo argumentando que su estatus había cambiado y lo enviaron a un centro de detención en Texas.

Desde allí lo enviaron en uno de los tres aviones que el 15 de marzo transportaron a más de 200 venezolanos y decenas de salvadoreños a El Salvador, donde los confinaron en el Cecot, la cárcel de máxima seguridad de ese país.

El Gobierno estadounidense admitió ante una corte que su envío a El Salvador fue un «error administrativo».

Con información de EFE

Lo más reciente

Sale a la luz la primera imagen del tirador que asesinó a dos niños en Mineápolis

La tragedia que estremeció a Mineápolis (Minesota, EE.UU.) el...

Maduro agradece la «solidaridad impresionante» frente al despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó este miércoles...

FANB intensifica labores en Falcón dentro de la Operación Escudo Bolivariano “Cacique Manaure 2025”

En el marco de la Operación Escudo Bolivariano “Cacique...

¿Qué es el tratado de Tlatelolco que Maduro denuncia que EE.UU. rompió al militarizar el Caribe?

El presidente venezolano Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos...

Noticias

Sale a la luz la primera imagen del tirador que asesinó a dos niños en Mineápolis

La tragedia que estremeció a Mineápolis (Minesota, EE.UU.) el...

Maduro agradece la «solidaridad impresionante» frente al despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó este miércoles...

¿Qué es el tratado de Tlatelolco que Maduro denuncia que EE.UU. rompió al militarizar el Caribe?

El presidente venezolano Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos...

Entra en vigor arancel del 50 % a India impuesto por Trump

El arancel del 50 % impuesto por la Administración...

La gran mentira de definir a Venezuela «narco-estado»

La geopolítica del petróleo disfrazada de lucha contra la...

Artículos relacionados