ÚLTIMO MINUTO
martes, 29 de abril, 25
23.2 C
Caracas

ExxonMobil se jacta del récord de rendimiento de la compañía en 2024, a pesar de la disminución de los precios del petróleo

En una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores​​ de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) el lunes 7 de abril, Darren Woods, Presidente y Director Ejecutivo de ExxonMobil, dijo a los accionistas de Fortune 500 Company que en 2024, ExxonMobil superó a otras compañías petroleras integradas en todos los ámbitos con US$33.7 mil millones de ganancias, $55.0 mil millones de flujo de efectivo de operaciones y $12.1 mil millones de ahorros de costos estructurales, en comparación con 2019.

“El año pasado proporcionó la mejor visión del poder de nuestra compañía transformada. Nuestras ganancias fueron las terceras más altas en la última década, incluso cuando los precios del petróleo se suavizaron y los márgenes se mantuvieron en condiciones de fondo de ciclo.”

Darren Woods, Presidente y Director Ejecutivo

También destacó que el crecimiento en el flujo de efectivo de las operaciones de la compañía fue de 8 puntos porcentuales por encima del competidor más cercano de Exxon, lo que subraya las mejoras en los últimos cinco años. Además, sobre US$125B se distribuyó a los accionistas durante el período.

Los precios del petróleo crudo Brent promediaron poco más de US$82 por barril en 2023. Cayó a alrededor de US$80 en 2024 según Statista.

La compañía se jactó de su mayor flujo de efectivo en los últimos cinco años, coincidiendo con los cinco años de producción en Guyana. Analistas creen que estas cifras están directamente vinculadas con los términos favorables del acuerdo de explotación con Guyana.

Ingresos de Guyana por explotación

A fines de marzo de 2025, Guyana recibió un total de US$6,655,222,302 (6,6 mil millones de dólares) en ingresos de las operaciones petroleras en alta mar. Los guyaneses han argumentado durante mucho tiempo que el país debería recibir una mayor parte de los ingresos generados por sus recursos.

En 2025, aunque se espera que la producción diaria de Guyana aumente, el país verá una disminución en las ganancias del sector, como resultado de una disminución proyectada del 10.9% en el precio del petróleo. Esto fue explicado por el Ministro de Finanzas, Dr. Ashni Singh durante la presentación del Presupuesto de este año.

Dijo que “los precios del petróleo se contrajeron un 2,3 por ciento para promediar US$80,7 por barril en 2024, principalmente debido a la desaceleración de la demanda mundial, particularmente en China.”

Guyaneses reclaman mejor acuerdo

Según el Acuerdo de Producción Compartida (PSA) de 2016, Guyana recibe el 2% del petróleo producido vendido en el Bloque Stabroek. También recibe una participación en las ganancias equivalente al 12.5% después de que ExxonMobil deduce el 75% mensual hacia los gastos y toma otro 12.5% como su ganancia.

Dado que es probable que los precios del petróleo bajen aún más pronto, impulsados en gran medida por las nuevas medidas anunciadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, los guyaneses continúan preocupándose y expresando su frustración por la negativa de los gobiernos a contratar a la compañía para un acuerdo más equilibrado.

Además, muchas de esas ganancias se dan por la producción en el bloque Stabroek, un zona marítima pendiente por delimitar con Venezuela. Es decir, la empresa incurre en una ilegalidad, según el derecho internacional.

Lo más reciente

Maduro confirma su presencia en Moscú para conmemorar el 80º aniversario del «Día de la Victoria»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó su asistencia...

Trump entra en la carrera de los papables: «Me gustaría ser Papa, sería mi primera opción»

En una declaración jocosa (supuestamente) que no dejó indiferentes,...

CNE de Venezuela dio inicio oficial a la campaña hasta el 22 de mayo

Este martes 29 de abril comienza oficialmente la campaña...

«No se vista que no va»: Cardenal Becciu no irá al Cónclave papal

Según recoge Vatican News, el Cardenal Becciu publicó un comunicado,...

Trump predice derrota inminente de Ucrania y dice que él la está salvando

Donald Trump, en sus recientes declaraciones sobre el conflicto...

Noticias

Trump entra en la carrera de los papables: «Me gustaría ser Papa, sería mi primera opción»

En una declaración jocosa (supuestamente) que no dejó indiferentes,...

CNE de Venezuela dio inicio oficial a la campaña hasta el 22 de mayo

Este martes 29 de abril comienza oficialmente la campaña...

«No se vista que no va»: Cardenal Becciu no irá al Cónclave papal

Según recoge Vatican News, el Cardenal Becciu publicó un comunicado,...

Trump predice derrota inminente de Ucrania y dice que él la está salvando

Donald Trump, en sus recientes declaraciones sobre el conflicto...

Informe previo alertó sobre riesgo de apagón en España por «aumento de energías renovables»

La reciente interrupción del suministro eléctrico que afectó a...

Baloncesto: Damian Lillard se pierde todo lo que resta de temporada

El conjunto de los Bucks de Milwaukee confirmó este...

Burla a deportados y 59 % de rechazo marca 100 días de gobierno de Trump

En una muestra inusual y provocadora, Donald Trump celebró...

Artículos relacionados