ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 30 de abril, 25
22.3 C
Caracas

CBP One es revocado por Trump y ordena la expulsión a casi un millón de migrantes del programa

La nueva política migratoria afecta a beneficiarios de CBP One, parole humanitario y TPS, dejando a miles de migrantes con orden de abandonar EE.UU. antes del 24 de abril.

En un giro radical de las políticas migratorias en Estados Unidos, la Administración de Donald Trump ha revocado los permisos concedidos a través del programa CBP One, una iniciativa lanzada por el Gobierno de Joe Biden en enero de 2023 para gestionar de forma ordenada y legal el ingreso de migrantes a través de la frontera con México. 

Cerca de un millón de personas que ingresaron al país mediante esta plataforma digital han recibido notificaciones oficiales en las que se les exige abandonar el territorio estadounidense de manera inmediata.

¿Qué es el CBP One y a quiénes afecta su cancelación?

CBP One fue diseñado para reducir la inmigración irregular, permitiendo que migrantes programaran citas en puntos fronterizos y obtuvieran un permiso temporal de residencia y trabajo, generalmente por dos años. A finales de 2024, el programa había beneficiado a 936.500 personas, en su mayoría provenientes de países  como Venezuela, Haití, Nicaragua, Cuba y Honduras.

La Administración Trump, que asumió el poder en enero de 2025, canceló de inmediato tanto el programa como las citas pendientes, dejando a miles de personas varadas en México. En su lugar, ha lanzado la aplicación CBP Home, orientada a facilitar la autodeportación de los migrantes afectados.

La autodeportación: una “única salida” para conservar la opción de regresar

Durante la presentación del nuevo sistema CBP Home, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, aseguró que aquellos que opten por la autodeportación podrían ser considerados para un eventual reingreso legal. 

“Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y nunca regresarán”, declaró con firmeza.

Sin embargo, expertos en inmigración han puesto en duda esa posibilidad. Según el abogado y analista David Leopold, “no hay precedentes de que el DHS haya facilitado reingresos legales tras autodeportaciones masivas”.

Más allá de CBP One: otras revocaciones masivas

Esta medida no es aislada. En marzo de 2025, el DHS también retiró los permisos de residencia temporal a 532.000 personas que habían ingresado bajo el programa de parole humanitario, otra iniciativa de Biden destinada a migrantes que contaban con un patrocinador en EE.UU.

Además, se intentó eliminar el programa TPS (Estatus de Protección Temporal) para 1,1 millones de migrantes, incluidos 600.000 venezolanos y 500.000 haitianos. Aunque un juez federal bloqueó temporalmente la eliminación del TPS para venezolanos, calificando la decisión como una “acción sin precedentes”, la amenaza persiste. 

De no haber intervenido la justicia, 350.000 venezolanos habrían sido obligados a abandonar el país el 7 de abril, y otros 250.000 antes de septiembre de este año.

Impacto social y político

La decisión ha generado críticas tanto en organismos de derechos humanos como en sectores del Congreso. 

El congresista demócrata Joaquín Castro afirmó: «un intento de alterar radicalmente la vida estadounidense y sembrar el caos en la sociedad».

Por otro lado, los defensores de la nueva política argumentan que las medidas están reduciendo drásticamente los cruces ilegales. Según el DHS, en marzo de 2025 se registraron 7.180 cruces ilegales en la frontera sur, una caída del 92% respecto a diciembre de 2024.

Lo más reciente

Venezuela y Qatar refuerzan alianza energética  

Vicepresidenta Delcy Rodríguez fue recibida por el Emir de...

Venezuela libera de aranceles a Grenada para promover sus exportaciones

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este martes...

Trump celebra sus 100 días con un discurso incendiario

En un evento celebrado en Michigan, Donald Trump celebró...

El chavismo llama a votar contra el fascismo y extremismo que aplaude secuestros de venezolanos en El Salvador

La campaña por las elecciones regionales y parlamentarias comenzó...

«Es rendición»: Antonio Ecarri rechaza abstencionismo de María Corina y llamar a votar por la esperanza el 25 de mayo

"Abstención tiene tufo a rendición". Así resumió el excandidato...

Noticias

Venezuela y Qatar refuerzan alianza energética  

Vicepresidenta Delcy Rodríguez fue recibida por el Emir de...

Venezuela libera de aranceles a Grenada para promover sus exportaciones

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este martes...

Trump celebra sus 100 días con un discurso incendiario

En un evento celebrado en Michigan, Donald Trump celebró...

Venezuela: Partido AD señala a Capriles de dividir el voto opositor para el 25 de mayo

El secretario general del partido opositor Acción Democrática, Bernabé...

Artículos relacionados