Un alto mando de Hamás afirmó el lunes que el movimiento islamista palestino está dispuesto a liberar a todos los rehenes israelíes aún cautivos en Gaza a cambio de garantías de que Israel terminará la guerra en el devastado territorio.
Una delegación de Hamás viajó este fin de semana a El Cairo para hablar con representantes egipcios y cataríes que, junto a los estadounidenses, son mediadores en la guerra que azota desde hace más de 15 meses a la Franja de Gaza.
«Estamos preparados para liberar a todos los (rehenes) israelíes en el marco de un verdadero acuerdo de intercambio de prisioneros, y a cambio del cese de la guerra, la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria», declaró a AFP Taher al Nunu, un dirigente de Hamás.

El dirigente acusó sin embargo a Israel de obstaculizar los avances hacia un alto el fuego.
«El problema no está en el número» de rehenes que se han de liberar, dijo, «sino más bien en el hecho de que (Israel) se retracta de sus compromisos, bloquea la aplicación del acuerdo de alto el fuego y continúa la guerra».
«Es por esto que Hamás ha insistido en la necesidad de garantías que obliguen a Israel a respetar el acuerdo», añadió.
El gobierno palestino sigue reteniendo en Gaza a un total de 59 israelíes, de los cuales se cree que 24 están vivos.
Según el sitio israelí de noticias Ynet, una nueva propuesta fue entregada al gobierno palestino, que contemplaría la liberación de diez rehenes vivos a cambio de garantías estadounidenses de que Israel iniciará negociaciones sobre una segunda fase del alto el fuego.
Una primera etapa de la tregua, entre el 19 de enero y el 17 de marzo, permitió el regreso de 33 rehenes, incluidos ocho fallecidos, a cambio de la liberación por parte de Israel de aproximadamente 1.800 prisioneros palestinos.
Pero los esfuerzos para extender el alto el fuego se toparon con desacuerdos sobre el número de rehenes que Palestina debería liberar.
Al Nunu afirmó también que Hamás no se desarmaría, una de las condiciones exigidas por Israel para poner fin a la guerra. «Las armas de la resistencia no están sujetas a negociación», dijo.
Israel incumple constantemente
En línea con la oferta de liberar a todos los rehenes israelíes a cambio del fin de la guerra, Bassem Naim, un destacado miembro de la oficina política de Hamás, enfatizó que cualquier nuevo acuerdo con Israel debe ir más allá de un simple intercambio de prisioneros.
Según declaraciones recogidas por Quds News Network, Naim subrayó la necesidad de incluir un cese total de las hostilidades en la Franja de Gaza y la retirada completa de las fuerzas israelíes.
«Somos muy responsables y nos mostramos positivos ante todas las nuevas propuestas que contemplan el fin de la guerra y la retirada de las tropas enemigas. No permitiremos que nadie nos engañe y reduzca el resultado de las conversaciones a un simple acuerdo de intercambio, que, una vez implementado, dará lugar a una nueva agresión en Gaza», afirmó Naim, dejando clara la postura del movimiento respecto a las negociaciones en curso.
El alto funcionario del gobierno palestino también confirmó que una delegación del grupo se encuentra actualmente en El Cairo para sostener conversaciones con los mediadores.
El objetivo principal de estas discusiones es explorar «las perspectivas de poner fin a la guerra y abrir puestos de control en la frontera con Gaza», facilitando así la entrada continua de ayuda humanitaria al territorio palestino, una necesidad apremiante para la población civil duramente afectada por el conflicto.
Previamente, el sábado, el grupo gobernante palestino había anunciado el envío a Egipto de una delegación de alto nivel liderada por Khalil al-Hayya para abordar las negociaciones sobre un posible pacto de alto el fuego en Gaza.