ÚLTIMO MINUTO
martes, 4 de noviembre, 25
20.7 C
Caracas

Majarete: Tradición de la Cuaresma venezolana

El majarete, junto al carato, es un postre tradicional venezolano, especialmente popular durante la Cuaresma y la Semana Santa. Su elaboración a base de coco y maíz lo convierte en un plato con ingredientes autóctonos y de sabor característico.

Su origen se remonta a la época colonial tras la llegada de la caña de azúcar por los españoles y su cultivo masivo que permitió la producción de papelón y azúcar, ingredientes clave en su elaboración.

Aunque hoy en día la receta emplea harina de maíz precocida, una innovación de 1954 por Luis Caballero Mejías, las cocineras de antaño preparaban este dulce con masa de maíz previamente cocido y molido.

Además, obtenían la leche de coco al rallar el fruto y añadirle agua caliente; rallaban el papelón para endulzarlo. Hoy en día todo este proceso es mucho más sencillo.

Desde aquellos tiempos la receta del majarete pasó de generación en generación hasta el presente, convirtiéndose en parte de la tradición gastronómica.

Ingredientes Típicos:

Aunque existen diversas variantes, los ingredientes esenciales del majarete tradicional venezolano son:

Leche de coco: Fresca o enlatada, aporta el sabor característico.

Harina de maíz precocida: Es la que le da la consistencia cremosa. Algunas recetas utilizan fécula de maíz (maicena).

Papelón: Endulzante tradicional venezolano, que le da un color y sabor particular. También se puede usar azúcar.

Clavos de olor y canela: Especias que aromatizan el postre.

Coco rallado: A veces se añade para darle más textura y sabor.

Preparación:

La preparación del majarete es relativamente sencilla:

  • Se mezcla la leche de coco con la harina de maíz hasta disolver por completo.
  • En una olla, se cocina a fuego medio la mezcla con el papelón (o azúcar), la canela en rama y los clavos de olor, removiendo constantemente para evitar que se pegue.
  • Se cocina hasta que espese y se pueda ver el fondo de la olla al remover; se retira la canela en rama y los clavos y si se desea, se añade coco rallado.
  • Se vierte la mezcla en un molde o recipientes individuales y se deja enfriar a temperatura ambiente. Luego, se refrigera hasta que esté firme.
  • Al servir, se puede espolvorear con canela en polvo.

El majarete es un postre que evoca sabores de hogar y tradición venezolana, al ser un acompañante dulce y reconfortante durante la Cuaresma.

Lo más reciente

La IA no cumplió sus planes para el 2025 de sustituir personas

2025 iba a ser, según muchas previsiones, el año de...

Cometa 3I/ATLAS ha vuelto a ser visible desde la tierra tras pasar detrás del sol

El cometa 3I/ATLAS ha completado la mitad de su viaje por...

Merz: “Ya no hay motivos para el asilo”: Alemania cierra el ciclo sirio que ayudó a crear

El canciller alemán Friedrich Merz declaró este lunes que...

Venezuela tiene el apoyo de Irán, Rusia y China

Según The Washington Post, con ayuda de sus aliados...

Perú rompió relaciones diplomáticas con México tras asilo concedido a ex primera ministra Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este lunes la ruptura...

Noticias

La IA no cumplió sus planes para el 2025 de sustituir personas

2025 iba a ser, según muchas previsiones, el año de...

Cometa 3I/ATLAS ha vuelto a ser visible desde la tierra tras pasar detrás del sol

El cometa 3I/ATLAS ha completado la mitad de su viaje por...

Venezuela tiene el apoyo de Irán, Rusia y China

Según The Washington Post, con ayuda de sus aliados...

Maduro: “Los hechos desmienten lo que se dice en el Norte para atacar a Venezuela”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó la narrativa...

Artículos relacionados