Más de mil paquetes de droga presuntamente provenientes de El Salvador son decomisados en Panamá
El ministro salvadoreño de la Defensa, René Merino Monroy, reconoció el trabajo realizado de la fiscalía panameña y destacó la captura de personas "vinculadas a la contaminación con droga de contenedores" en el Puerto de Colón.
Las autoridades de Panamá informaron este jueves del decomiso de 1.152 paquetes de presunta droga encontrada en un contenedor procedente de El Salvador y con destino a Bélgica.
La información oficial no precisa el tipo de sustancia ilícita ni el peso total del alijo, pero los paquetes de droga pesan alrededor de un kilo cada uno y la droga más decomisada en Panamá es la cocaína.
«La Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala, en diligencia de allanamiento y registro a un contenedor en un puerto, ubicó 1152 paquetes de presunta droga proveniente de El Salvador, con trasbordo en Panamá y destino final Bélgica», informó a través de sus redes sociales el Ministerio Público (MP, Fiscalía).
El mensaje de organismo judicial incluyó fotos tanto de los bultos que contenían los paquetes y de los propios fardos muchos de ellos con las siglas ‘H&M’.
Panamá es utilizado como puente de la droga que se produce en Suramérica y que tiene como destino principal Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo y también Europa.
El país centroamericano cerró el 2024 con la incautación de más de 80 toneladas de sustancias ilícitas, según cifras oficiales. En 2023, los decomisos totalizaron 119,2 toneladas, la gran mayoría cocaína, de acuerdo con datos del Ministerio de Seguridad Pública.
¿Qué dice El Salvador?
El ministro salvadoreño de Defensa, René Merino Monroy, aseguró que el contenedor en el que Panamá afirma haber localizado un cargamento de más de mil paquetes de droga, fue alterado en su trayecto entre dos puertos panameños y que la droga nunca salió de El Salvador.
Los paquetes fueron localizados junto con sacos de café con la marca gubernamental café de El Salvador.
Ministro de Defensa: La droga no salió de El Salvador
El ministro de Defensa de El Salvador publicó este sábado que el contenedor en el que se detectó la droga en Panamá, fue debidamente inspeccionado en el puerto de Acajutla, en El Salvador, antes de su salida “sin detectarse ningún tipo de ilícito”.
“El contenedor fue escaneado y verificado conforme a los protocolos de seguridad, y no se detectó ninguna anomalía”, afirmó el funcionario en un mensaje publicado en su cuenta de X junto a varias fotografías que habrían sido tomadas durante el procedimiento de embarque, el 8 de abril pasado.
El ministro de Defensa de El Salvador afirma que el contenedor en cuestión fue “debidamente inspeccionado, escaneado y verificado, sin detectarse ningún tipo de ilícito”. Foto: @merino_monroy
En su publicación, el funcionario hace un recuento, a manera de reconstrucción, del procedimiento de salida y del recorrido que habría hecho el contenedor en cuestión desde que salió de El Salvador hasta que fue encontrado en Panamá.
“Reconocemos el trabajo realizado por la Fiscalía de Panamá”
En otro mensaje en sus redes sociales, el jefe militar de la defensa salvadoreña compartió este domingo una publicación de la página web de la Procuraduría General de la Nación (PGN) de Panamá, que reporta la captura de dos personas “vinculadas a contaminación de contenedores en Colón”.
El informe oficial panameño indica que las dos personas detenidas “serán llevadas ante un juez de garantías para la imputación de cargos por el delito de tráfico internacional de drogas y la aplicación de las medidas cautelares que correspondan”.
“Reconocemos el trabajo realizado por la Fiscalía de Panamá en el marco de la Operación Puertos Seguros”, dijo el ministro salvadoreño.
“Este tipo de esfuerzos consolidan la lucha regional contra el narcotráfico y fortalecen la seguridad en las cadenas logísticas internacionales”, dijo.
Reconocemos el trabajo realizado por la Fiscalía de Panamá en el marco de la Operación Puertos Seguros, que permitió la captura de personas vinculadas a la contaminación con droga de contenedores en el Puerto de Colón, dirigidos a varios destinos,… — René Francis Merino Monroy (@merino_monroy) April 27, 2025
El sábado había dicho que “corresponde ahora a las autoridades panameñas determinar en qué momento se alteró el contenedor mientras estuvo en dicho puerto o durante su traslado al siguiente destino”.
Según el ministro del gobierno de Nayib Bukele, “El Salvador reitera su firme compromiso en el combate al narcotráfico y mantiene rigurosos controles en sus puertos, asegurando operaciones limpias y transparentes”.