ÚLTIMO MINUTO
sábado, 3 de mayo, 25
27.1 C
Caracas

Petro impulsa consulta popular para revivir reforma laboral y convoca al pueblo a decidir​.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, presentó ante el Senado una propuesta de consulta popular con 12 preguntas clave, buscando revivir su reforma laboral previamente rechazada por el Congreso.

Durante las marchas del Día del Trabajo el 1 de mayo, Petro anunció esta iniciativa, que ahora debe ser aprobada por el Senado en un plazo de 30 días. De ser avalada, el gobierno tendrá tres meses para organizar la votación ciudadana.

“Nadie puede hoy negar que el pueblo de Colombia, el constituyente, exige que su voz se oiga en la consulta popular” sentenció.

Bogotá se convirtió en un escenario de fervor petrista, donde miles de simpatizantes se congregaron para respaldar la propuesta de la consulta popular sobre la reforma laboral.

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente Gustavo Petro, arropado por una multitud entusiasta, lanzó fuertes críticas al Congreso por el estancamiento de sus reformas sociales.

Los manifestantes, provenientes de diversos sectores, incluyendo comunidades indígenas, expresaron su frustración ante la oposición legislativa y depositaron su esperanza en la democracia directa como vía para concretar los cambios prometidos.

La figura de Simón Bolívar y la evocación de su legado patriótico impregnaron el ambiente, buscando movilizar aún más el apoyo popular.

Contenido de la consulta de Petro

Las 12 preguntas de la consulta abarcan temas como:​

  • Reducción de la jornada laboral a 8 horas diarias.
  • Pago del 100% de recargo por trabajo en días festivos.
  • Licencias laborales por salud, incluyendo licencias menstruales.
  • Formalización de trabajadores informales y de plataformas digitales.
  • Contratos laborales para aprendices del SENA.
  • Creación de un bono pensional para campesinos.

Estas medidas buscan mejorar las condiciones laborales, reducir la informalidad y fortalecer la equidad en el empleo en Colombia según precisó el mandatario.

A partir de este momento, el Senado en pleno tendrá un plazo de 30 días para pronunciarse sobre la viabilidad de ese mecanismo de participación.

 “Ni un solo parlamentario que vote en contra de la consulta popular se vuelve a elegir en Colombia, porque nadie votará por él”, advirtió Petro

Reacciones y desafíos
Petro
Declaración del Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego

La propuesta ha generado diversas reacciones. Mientras simpatizantes del presidente se congregaron en la Plaza de Bolívar para expresar su respaldo, algunos sectores políticos han cuestionado la viabilidad de la consulta.

El exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, señaló que «ni le alcanzan los tiempos, ni tiene sentido hacer una consulta popular sobre el tema porque es un articulado técnico donde no cabe una pregunta única».

“Si votan No a la consulta, el pueblo se levanta y los revoca”, les dijo a los senadores el presidente en medio de una multitud de simpatizantes.

Para que la consulta sea válida, se requiere la participación de al menos 13 millones de votantes y una mayoría a favor de las reformas. El proceso enfrenta desafíos legales y políticos, incluyendo la necesidad de que las preguntas sean claras y no incluyan textos normativos de manera directa.

El resultado de esta consulta podría tener un impacto significativo en el panorama político y social de Colombia.

El clamor popular por la consulta
Petro

El sentir generalizado entre los manifestantes era de esperanza depositada en la consulta popular propuesta por Petro quien desenfundó la espada de Bolívar como símbolo de que la lucha ha comenzado. Además, los asistentes expresaron su deseo de que este mecanismo les permitiera influir directamente en las reformas laborales, ante el estancamiento en el Congreso.

Frases como «acá estamos los trabajadores y vamos a ganar la consulta popular» y «nos toca arriesgarnos. Si no, seguiremos en la misma. Lo importante es intentarlo» reflejan la determinación de la gente.

Asimismo, la percepción de que el Congreso obstaculiza las reformas sociales impulsadas por Petro generó un sentimiento de frustración y la necesidad de buscar alternativas, como la consulta popular.

Lo más reciente

OPEP+ aumentará en 411.000 barriles diarios su oferta de crudo en junio

La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia,...

La Capilla Sixtina se prepara para el cónclave donde será elegido el sucesor de Francisco

La Capilla Sixtina del Vaticano se prepara para el...

Venezuela extiende por dos semanas más ahorro eléctrico en la administración pública nacional

El gobierno de Venezuela extendió por dos semanas más...

Hace 5 años Venezuela aplastó la «Operación Gedeón»

Este 3 de mayo se cumplen 5 años del...

Trump postea en su cuenta de Truth Social una foto vestido de papa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este...

Noticias

Artículos relacionados