ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 1 de octubre, 25
22.7 C
Caracas

No hay salida: el gobierno genocida de Israel ya ocupó Gaza

La población de la Franja de Gaza, devastada tras año y medio de guerra, llora con dolor y rabia ante el anuncio de Benjamin Netanyahu de una  expansión del genocidio israelí en el enclave palestino.

Sobre el anuncio de anoche el gobierno de Benjamín Netanyahu dicen: «El plan es una locura».

Bassem Al Shanbari, un joven palestino de 24 años, denuncia ante EFE que Israel lleva casi dos años matando a sus vecinos y amigos «diciendo que eran miembros de Hamás». 

El otro anuncio del ejecutivo israelí es la aprobación de un plan para, «si es necesario», reanudar el acceso de suministros a la Franja, cuando se cumplen más de dos meses de bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en el enclave palestino. El anuncio es puro cinismo y burla porque Israel lo destruyó todos, cegó millones de vidas y destruye todo lo que crece en suelo palestino.

Sobre la posibilidad de ir caminando hasta Rafah, una localidad situada a unos 30 kilómetros de Ciudad de Gaza, al sur del enclave, para conseguir comida, como figura en el nuevo plan israelí, Bassem afirma que no puede ir a ninguna parte «sin el miedo de que me maten en un bombardeo».

El hambre y la falta de bienes provocados por el bloqueo genocida de Israel impiden a los habitantes de Gaza procesar el trauma sobre todo lo que han perdido porque sólo pueden pensar en una cosa: «Sobrevivir el día de hoy». 

Ante un posible fin del bloqueo, Bassem cuenta que la situación alimentaria en la Franja «es peor que nunca», ya que la población «se está muriendo de hambre» porque no hay comida en los mercados y los precios de los pocos productos que se encuentran se han encarecido sin medida.

La desesperada situación que se vive en la capital de la Franja condujo al saqueo de la única cocina comunitaria que continuaba funcionando hace dos días. «Hay crimen organizado, los saqueadores vienen con armas y provocan el caos, luego vienen familias hambrientas y se llevan la comida», detalla el joven.

Este lunes, 300 personas hacían cola en una escuela en Ciudad de Gaza para recibir su única comida diaria, una sopa con pasta, de manos de una organización argelina. Según atestiguó EFE, esperaron allí casi cuatro horas para poder hacerse con su ración, en uno de puntos de distribución de comida del enclave, que se están quedando sin reservas.

Naser Al Omar, de 45 años, no ha comido nada en lo que va de día. «No hay nada», lamenta a EFE desde otro punto del enclave, Jan Yunis, al sur de la franja. 

Explica que consigue algunas latas en el mercado, pero lo hace a base de endeudarse, por lo que calcula que debe unos 1.000 dólares en comida y medicinas, ya que también sufre anemia y las consecuencias de una herida que se hizo mientras se refugiaba en una escuela de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).

«No hay un minuto en la noche en que durmamos, no hay descanso en absoluto ni ningún consuelo psicológico», asegura Naser, que relata la destrucción provocada por los constantes bombardeos israelíes sobre Gaza, donde todas las casas «están reducidas a cero». 

Los niños, sin comida

Los menores están siendo las principales víctimas en esta guerra, también de la hambruna provocada por el bloqueo de Gaza, ya que necesitan alimentos que contengan proteínas, calcio y vitaminas para poder crecer adecuadamente.

Lo más reciente

Brasil prohíbe a las personas de bajos recursos que reciben subsidios hacer apuestas deportivas

El Gobierno brasileño prohibió este miércoles a los beneficiarios...

Ministros de Petro renuncian a visa de EE.UU.

El Departamento de Estado de Estados Unidos suspendió la...

Venezuela reafirma compromiso de mantener mercado petrolero más equitativo y justo

La vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy...

56 países se reúnen en Venezuela para enfrentar la crisis climática

Más de 3.000 delegados de 56 países se congregarán...

Noticias

Brasil prohíbe a las personas de bajos recursos que reciben subsidios hacer apuestas deportivas

El Gobierno brasileño prohibió este miércoles a los beneficiarios...

Ministros de Petro renuncian a visa de EE.UU.

El Departamento de Estado de Estados Unidos suspendió la...

Venezuela reafirma compromiso de mantener mercado petrolero más equitativo y justo

La vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy...

56 países se reúnen en Venezuela para enfrentar la crisis climática

Más de 3.000 delegados de 56 países se congregarán...

Las fuerzas de ocupación sionistas anunciaron la división de la Franja de Gaza

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, informó a...

Rusia saluda aprobación de Tratado de Asociación Estratégica entre Caracas y Moscú

Rusia saludó el Tratado de Cooperación y Asociación Estratégica...

Artículos relacionados