ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 7 de mayo, 25
17.7 C
Caracas

Israel y la visita de Trump a Oriente Medio: ¿Catalizador para una ofensiva total en Gaza?

Israel se prepara para la próxima visita de Donald Trump a Oriente Medio, pautada para el 13 de mayo, se perfila como mucho más que una simple escala diplomática.

Donald Trump tiene previsto visitar Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos del 13 al 16 de mayo para una cumbre regional con líderes del Golfo, según informes. Aunque Israel no figura actualmente en el itinerario oficial, Trump indicó que podrían añadirse «paradas adicionales».

Su presencia en la región coincide con una marcada intensificación de los ataques israelíes sobre Gaza y una retórica cada vez más beligerante por parte del primer ministro Benjamin Netanyahu.

Detrás del telón, crece la sospecha de que la visita de Trump está sirviendo como catalizador político y militar para ejecutar un viejo plan: el dominio total de Gaza bajo una narrativa de «renovación» y «pacificación» al estilo Trump.

«La población será desplazada por su propia protección», dijo Netanyahu en un vídeo publicado en X. Agregó que los soldados israelíes no entrarán en Gaza, lanzarán ataques y luego se retirarán. «La intención es la contraria», afirmó.

Netanyahu amenaza con “acción total” mientras Trump se acerca

Los preparativos militares israelíes han tomado un nuevo impulso en los días previos al viaje de Trump. Miles de reservistas han sido llamados a filas, y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se preparan para lanzar una operación terrestre masiva en Rafah, en el sur de Gaza, bajo el nombre de “Carros de Guerra de Gideón”.

Un alto funcionario de defensa israelí señaló que existe una «ventana de oportunidad para un acuerdo sobre los rehenes» durante la visita de Trump, pero advirtió que si no se logra ese pacto, se procederá con la ofensiva.

“El objetivo principal de la operación es el regreso de los rehenes. Después de eso —el colapso del gobierno de Hamas, su derrota y sometimiento— pero primero y ante todo, el regreso de los rehenes”, dijo el funcionario Defrin al responder a una pregunta sobre su mensaje a las familias de los rehenes.

Desde la narrativa oficial israelí, la posible «acción total» en Gaza se presenta como inevitable, pero para muchos analistas y actores internacionales, parece ser una respuesta al controvertido plan de Trump para la Franja, que más que pacificador, ha sido calificado como una propuesta de «limpieza étnica«.

El “Plan Trump” para Gaza: ¿una riviera sin palestinos?

En febrero, durante una rueda de prensa junto a Netanyahu, Donald Trump propuso que EE. UU. “tomará el control de Gaza” y que se debería “trasladar a los dos millones de residentes palestinos a países vecinos”, transformando el enclave en una “Riviera del Medio Oriente”.

La propuesta fue ampliamente rechazada por organismos internacionales. El Secretario General de la ONU, António Guterres, la calificó abiertamente como una política de «limpieza étnica«.

Para muchos, estas declaraciones no son simples exabruptos, sino una señal clara del rumbo que algunos sectores desean imponer con el aval de la geopolítica estadounidense: vaciar Gaza de su población originaria y rediseñar el territorio a conveniencia de los intereses israelíes y aliados.

La estrategia de Trump ha sido reforzada por su emisario para Oriente Medio, Steve Witkoff, quien en los últimos meses ha promovido un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes a cambio de una extensión de la tregua, pero bajo condiciones que perpetúan el desequilibrio de poder.

Según informes recientes de Naciones Unidas y organizaciones humanitarias, más de 1.9 millones de palestinos —el 85% de la población de Gaza— ya han sido desplazados internamente desde el inicio de las hostilidades en octubre de 2023. Asimismo, la infraestructura básica como hospitales, escuelas y plantas de agua ha sido severamente dañadas o destruidas.

Lo más reciente

¿A qué hora se escoge al nuevo Papa? Le contamos todos los detalles

Con el inicio del cónclave este miércoles 7 de...

ONU: más de 66.000 niños sufren desnutrición grave en Gaza

El portavoz de la Agencia de Naciones Unidas (ONU)...

Llega a Rusia presidente Nicolás Maduro para reunirse con su homólogo Putin y asistir al desfile del Día de la Victoria

El Presidente de la República,  Nicolás Maduro Moros, arribó a...

Noticias

Artículos relacionados