ÚLTIMO MINUTO
viernes, 15 de agosto, 25
22.1 C
Caracas

Desafíos identificados por los cardenales antes del cónclave

En los días previos al cónclave para elegir al próximo Papa, el Colegio Cardenalicio se reunió durante 12 congregaciones generales en el Vaticano, con el fin de reflexionar sobre los desafíos de la Iglesia y del mundo moderno.

Las reuniones, celebradas del 22 de abril al 6 de mayo, incluyeron tanto a cardenales electores, menores de 80 años, como a no electores mayores de 80, quienes, aunque no pueden votar en el cónclave, participaron activamente en las conversaciones.

Compartimos una mirada a algunos de los desafíos sobre los que los cardenales hablaron antes del cónclave:

Evangelización

La evangelización surgió como un tema recurrente a lo largo de las congregaciones. Los cardenales enfatizaron la necesidad de un Papa con un “espíritu profético capaz de liderar una Iglesia que no se encierre en sí misma, sino que sepa salir y llevar luz a un mundo marcado por la desesperación”, según Bruni.

Guerra y conflicto global

Cardenales de zonas de conflicto ofrecieron testimonios de primera mano sobre el sufrimiento causado por la guerra. Los cardenales reflexionaron sobre el papel de la Iglesia y el Papa en la promoción de la paz. Se prestó especial atención a las Iglesias Orientales, descritas como marcadas por el sufrimiento pero también por una fe fuerte.

Abuso sexual

El tema del abuso sexual se abordó explícitamente El cardenal Bruni señaló que estas heridas permanecen “abiertas” y subrayó la importancia de la concienciación y la identificación de caminos concretos para la sanación. Los escándalos financieros también se mencionaron como parte del “contra-testimonio” de la Iglesia.

Finanzas del Vaticano

Los cardenales hablaron sobre la situación financiera de la Santa Sede. El Cardenal Reinhard Marx presentó una actualización sobre los desafíos económicos y las propuestas de sostenibilidad.

Divisiones de la Iglesia

Las preocupaciones sobre la polarización dentro de la Iglesia se plantearon, con una intervención que expresó alarma por las divisiones internas. Los cardenales abordaron el doble papel de la Iglesia de vivir la comunión dentro de sí misma y de promover la fraternidad en el mundo.

Servicio a los pobres y migrantes

Los cardenales hablaron sobre la importancia de Cáritas y su papel no sólo en la prestación de ayuda, sino también en la defensa de los pobres.

Otros temas

Los cardenales también hablaron sobre el cuidado de la creación, el legado del Papa Francisco, la fraternidad global, la educación como herramienta de transformación, el diálogo ecuménico, el papel de la Curia, la importancia del derecho canónico y la centralidad de la liturgia.

La esperanza es que los cardenales electores, procedentes de 70 países diferentes, al menos se conozcan un poco mejor de lo que lo hacían hace 15 días, al comenzar la tarea de elegir al próximo sucesor de Pedro.

Lo más reciente

BePharma 2025, el gran evento de la industria farmacéutica, arranca en septiembre en Ciudad de México

BePharma presenta la 18ª edición de su evento en...

Marruecos enfrenta peligroso incendio en zona boscosa cerca de la ciudad turística

El jueves 14 de agosto las autoridades de Marruecos...

ASU 2025: Venezuela sumó nueva medalla en ciclismo

El ciclismo de pista ganó por segunda jornada seguida...

Maduro impulsa un proceso constituyente magisterial para superar el sindicalismo y combatir la guerra cognitiva

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, desde la...

Guatemala rechaza acusaciones de Bondi sobre el supuesto «puente narco» con Venezuela

El gobierno de Guatemala rechazó este jueves las afirmaciones...

Noticias

ASU 2025: Venezuela sumó nueva medalla en ciclismo

El ciclismo de pista ganó por segunda jornada seguida...

Guatemala rechaza acusaciones de Bondi sobre el supuesto «puente narco» con Venezuela

El gobierno de Guatemala rechazó este jueves las afirmaciones...

Vicepresidenta Rodríguez a Pam Bondi: «Sus fantasmas no la dejan dormir»

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, le respondió a...

Trump asegura que Brasil es un «pésimo socio comercial»

El presidente de EE.UU., Donald Trump afirmó este jueves...

Artículos relacionados