ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 7 de mayo, 25
23.7 C
Caracas

Israel deja inoperativo el aeropuerto de Saná en Yemen con masivo ataque aéreo (+Video)

El ataque ocurre menos de 12 horas después que Donald Trump anunció el cese de hostilidades contra los hutíes.

Israel dejó inoperativo el aeropuerto de Saná en la capital de Yemen con masivo ataque aéreo dejando la terminal completamente fuera de servicio. La operación se produjo tras el lanzamiento de un misil balístico por parte de los rebeldes hutíes que impactó cerca del aeropuerto Ben Gurion, en las afueras de Tel Aviv, causando pánico, varios heridos y la interrupción de vuelos internacionales.

Israel bombardeo de Saná un aeropuerto civil

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron la serie de bombardeos masivos contra objetivos estratégicos en Yemen, entre ellos el aeropuerto internacional de Saná y la base aérea de Al-Dailami, ubicada al norte de la capital.

La acción fue justificada como una respuesta directa al misil hutí que cayó cerca del aeropuerto Ben Gurion, hiriendo a varias personas y obligando a la suspensión de operaciones aéreas por varias horas.

El ataque israelí alcanzó la pista de aterrizaje, la sala de salidas y tres aviones civiles de Yemenia”, y además “destruyó por completo la terminal aeroportuaria, dejándola inoperativa también fueron atacadas “plantas de energía y una fábrica de cemento” ubicadas en la misma ciudad.

El impacto de la ofensiva fue considerable. Reportes preliminares indican que al menos siete personas murieron y más de 70 resultaron heridas como consecuencia de los ataques combinados sobre Saná y la ciudad portuaria de Hodeida, otro bastión hutí en el Mar Rojo.

Antes del ataque, el ejército israelí emitió un comunicado en redes sociales advirtiendo a la población civil que evacuara las zonas cercanas al aeropuerto. “Recomendamos a los civiles que se mantengan alejados de las instalaciones militares utilizadas por los hutíes para lanzar misiles balísticos y drones”, declaró un portavoz militar.

Escalada regional: Yemen se suma al conflicto mientras EE. UU. reduce su intervención.

El ataque se enmarca dentro de una creciente escalada en el conflicto regional, donde los hutíes han intensificado sus acciones militares contra Israel desde el inicio de la guerra en Gaza. En los últimos meses, los hutíes han atacado barcos comerciales en el mar Rojo y, más recientemente, lanzaron misiles directamente hacia territorio israelí.

Aunque Estados Unidos había estado liderando una coalición internacional para contener a los hutíes, Donald Trump anunció recientemente la suspensión de las ofensivas estadounidenses tras un acuerdo mediado por Omán. Sin embargo, el líder hutí Mohammed Ali al-Houthi aseguró en declaraciones recogidas por The Times que “nuestra ofensiva continuará mientras Israel no ponga fin a sus ataques sobre Gaza”

LEA MÁS: Confirman cese de hostilidades entre EEUU y los rebeldes hutíes de Yemen

Donald Trump, anunció la suspensión inmediata de los bombardeos estadounidenses contra los rebeldes hutíes en Yemen, tras un acuerdo mediado por Omán. Este acuerdo se produjo después de que los hutíes se comprometieran a cesar sus ataques contra barcos en el mar Rojo, una ruta crucial para el comercio global.

En una declaración desde la Oficina Oval, Trump afirmó: «Al menos nos han anunciado que ya no quieren luchar», durante una sesión de fotos en la Casa Blanca con el primer ministro canadiense, Mark Carney. «Simplemente no quieren luchar, y lo respetaremos».

«Y se han rendido», añadió. «Pero lo más importante es que les tomaremos la palabra. Dicen que ya no volarán barcos»

Sin embargo, el acuerdo no aborda los ataques de los hutíes contra Israel.

Israel

Desde la capital yemení, las autoridades denunciaron el ataque israelí como una violación del derecho internacional y estimaron que los daños causados al aeropuerto ascienden a unos 500 millones de dólares.

El cierre del aeropuerto representa un duro golpe para la ya devastada infraestructura civil de Yemen, país que enfrentó una grave crisis humanitaria tras casi una década de guerra interna. Saná, controlada por los hutíes desde 2015, dependía del aeropuerto para operaciones de ayuda humanitaria, evacuaciones médicas y transporte limitado de civiles.

El conflicto en Yemen, considerado uno de los más complejos del mundo, ahora se ve aún más entrelazado con las tensiones entre Israel e Irán, aumentando el riesgo de una guerra regional a gran escala. Mientras tanto, las víctimas del último ataque continúan siendo atendidas en hospitales con escasos recursos.

Lo más reciente

¿Qué son las ‘small caps’ que sitúan a Latinomérica por delante de los gigantes de Wall Street?

Las "small caps" o empresas de pequeña capitalización suben...

Gaza bajo fuego: Israel atacó escuelas y asesinó a más de 59 palestinos

Según la Oficina gubernamental de Información en Gaza, Israel...

Desafíos identificados por los cardenales antes del cónclave

En los días previos al cónclave para elegir al...

Presidentes Maduro y Putin fortalecen alianza estratégica en histórico encuentro en el Kremlin

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás...

EN VIVO: Cardenales eligen al nuevo papa de la Iglesia católica

A las 10.30 hora de Venezuela está programado el...

Noticias

Artículos relacionados