Este martes 6 de mayo, estudiantes de la primera universidad pública de Panamá, se unieron a las marchas convocadas por las autoridades, administrativas, estudiantes y profesores, para rechazar la pactos que atentan contra la soberanía nacional, así como por la defensa de la autonomía universitaria.
De acuerdo a Hispan TV, la marcha se une a la defensa de la soberanía, en medio de la retórica expansionista del gobierno de Estados Unidos, también piden respeto a la integridad de esta casa de estudios, que ha sufrido comentarios despectivos por parte del gobierno panameño.
Esta manifestación es el reflejo del profundo descontento por parte de los panameños luego de que el Ejecutivo de ese país, firmara un par de memorandos con funcionarios del gobierno de Donald Trump, que tienen que ver con la presencia militar y al tránsito de los buques norteamericanos a través del Canal de Panamá.
Igualmente, educadores y trabajadores de la construcción, actualmente en una huelga por la derogación de la ley 462 que reformó el sistema de pensiones, se solidarizaron con los estudiantes universitarios en este reclamo.