En un ejercicio de resistencia, en varias localidades de la Europa rebelde, la gente salió a las calles a conmemorar el 80.º aniversario de la Victoria contra el Nazismo a pesar de los riesgos que conlleva.
Alemania introdujo restricciones en los actos conmemorativos en Berlín con motivo del 80.º aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria. La Embajada de Rusia en Alemania criticó el miércoles las medidas de «injustificadas, discriminatorias, humillantes y degradantes», exigiendo su cancelación.



Medidas en Berlín
Según el medio Berliner Morgenpost, el decreto se basó en el del año anterior, cuando se prohibieron las banderas de la Unión Soviética, Bielorrusia y la república rusa de Chechenia, e incluyó la prohibición de exhibir banderas y pancartas rusas en los monumentos soviéticos de la ciudad los días 8 y 9 de mayo.
Sin embargo, varias personas marcharon junto a la Puerta de Brandemburgo en memoria de los caídos en la Gran Guerra Patria.
En Moldavia, pese a la prohibición de las autoridades de la capital, miles de personas salieron a las calles en marcha por la victoria de la Unión Soviética contra la Alemania Nazi.
En los países bálticos existen varias prohibiciones contra la celebración de actos conmemorativos del Día de la Victoria:
En Lituania, los ciudadanos que se han acercado al cementerio de Antakalnis (Vilna) se enfrentan al hostigamiento de la policía
En la ciudad Estonia de Narva, fronteriza con Rusia, la población se acercó a la orilla del río para ver los actos que en su país no pueden organizar.