ÚLTIMO MINUTO
martes, 1 de julio, 25
20.7 C
Caracas

Operación contra minería ilegal deja once militares muertos en Ecuador

La Fiscalía atribuyó el ataque a disidentes de las FARC en la zona amazónica de Orellana, cerca de la frontera con Colombia.

El Ejército de Ecuador confirmó que una operación contra minería ilegal, deja once militares muertos durante un control minero en la región amazónica del Alto Punino, en la provincia de Orellana, cerca de la frontera con Colombia. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, los uniformados fueron emboscados por integrantes del grupo armado ‘Comandos de la Frontera’.

La operación, clasificada como reservada, se desplegó en una zona estratégica de la selva donde se identificaron actividades de minería ilegal, narcotráfico y presencia de grupos armados transnacionales.

“El Ejercito Ecuatoriano ejecutaba una operación reservada de control minero en la zona de Alto Punino, provincia de Orellana. Los uniformados habrían sido atacados por el GIA ‘Comandos de la Frontera’”, informó la Fiscalía en su cuenta oficial de X.

«Ataque en una operación reservada»

Operación contra minería ilegal

El grupo señalado, los Comandos de la Frontera, mantiene operaciones en la región limítrofe entre Colombia y Ecuador y se dedica al narcotráfico, minería ilegal y otras actividades delictivas, según autoridades ecuatorianas. Aunque el gobierno aun no precisa las circunstancias exactas del ataque, el comunicado de la Fiscalía sugiere que se trató de una emboscada contra una patrulla militar.

Las Fuerzas Armadas no ofrecieron detalles adicionales sobre el operativo ni sobre la identidad de los soldados fallecidos, pero si emitieron un comunicado oficial del hecho:

Ecuador atraviesa una escalada de violencia relacionada con el crimen organizado y el narcotráfico. En enero, el presidente Daniel Noboa declaró un “conflicto armado interno” y autorizó el uso de fuerza militar para combatir a grupos criminales, a los que el gobierno denomina “terroristas”.

Zona marcada por violencia transfronteriza

La provincia de Orellana, ubicada al este del país, es identificada como una de las rutas del narcotráfico entre Colombia y Ecuador. Autoridades advierten que en la región amazónica actúan organizaciones con vínculos con carteles colombianos y mexicanos, así como disidencias de las FARC que no se acogieron al proceso de paz firmado en 2016.

Hasta ahora, no se reportan detenidos tras el ataque. La Fiscalía anunció que abrió una investigación para determinar las circunstancias del crimen y la responsabilidad de los autores materiales e intelectuales.

Con información de AFP.

Lo más reciente

Trump desata controversia al inaugurar «Alligator Alcatraz», un centro de detención de migrantes en Florida

Donald Trump encabezará la inauguración oficial de "Alligator Alcatraz",...

¡Otra vez! Trump y Musk desatan nueva pelea por la mega ley fiscal: ‘¡Que cierre todo y se regrese a Sudáfrica!

Musk quiere crear nuevo partido político. El enfrentamiento entre el...

Resurge el sarampión en América: brotes activos en EE.UU., Canadá y México, alerta en Honduras y Bolivia

Un brote de sarampión ha sacudido a Norteamérica y...

La izquierda en Chile redefine el tablero frente a una derecha en ascenso

Chile comienza a perfilar su nuevo mapa político hacia...

Tres días de manifestaciones antigubernamentales dejan siete muertos en Togo

Togo vivió entre el jueves y el sábado 28...

Noticias

Artículos relacionados