ÚLTIMO MINUTO
lunes, 12 de mayo, 25
23.7 C
Caracas

Cómo recuerdan venezolanos en Perú al Papa León XIV: “Era el primero en llegar con ayuda”

Un emotivo retrato se ha compartido en medios de comunicación y redes sociales, mostrando la labor pastoral de Robert Prevost, que, como cardenal, ayudó entre otros a migrantes venezolanos en Chiclayo, Perú.

El Papa León XIV vivió 40 años en Chiclayo, una ciudad al norte de Perú. Allí encabezó la diócesis Robert Prevost entre 2015 y 2023. Es la ciudad a la que saludó en su primer discurso como Papa.


Prevost se consagró como obispo de Chiclayo en 2015, meses después de recibir el nombramiento de Francisco.

Antes se desempeñó en otras misiones por Trujillo y Piura, en una relación estrecha con Perú que comenzó en 1985.

Un líder cercano a los más necesitados

Un reportaje hecho por BBC Mundo muestra las experiencias y la conexión personal de Prevost con la comunidad migrante, especialmente a través del testimonio de Lisbeth Díaz, una profesora venezolana que encontró en él un apoyo clave para revalidar su título y establecerse en Perú. La narración es íntima y conmovedora, mostrando cómo un líder religioso puede influir directamente en la vida de las personas más vulnerables.


«Verle entre los candidatos (a Papa) ya fue una alegría, pero cuando salió elegido empecé a gritar. Desde entonces, mis familiares en Venezuela no paran de pedirme fotos con él».


El padre Fidel Purisaca, amigo de Robert Prevost cuenta como lo vio recorrer toda la diócesis de Chiclayo de “un cabo a otro”.


Lo describe como “amigo de la gente”, pastor, preocupado por marcar la senda de una visión pastoral que debía tener la diócesis de Chiclayo. “Pienso que el papa Francisco le fue preparando para esta tarea», le comentó a BBC Mundo.

En las últimas horas circulan fotos suyas de la diócesis donde se le ve acudir a caballo a zonas remotas o metido con el agua hasta las rodillas apoyando a comunidades afectadas por inundaciones durante el fenómeno de El Niño en 2017.

Chiclayo, una ciudad en el mapa mundial

Uno de los aspectos más interesantes es cómo la elección de Prevost como Papa ha puesto a Chiclayo en el centro de atención global. Desde el restaurante donde solía comer hasta las humildes parroquias que visitaba, el artículo pinta un cuadro vívido de una ciudad que, de pronto, se ve inundada de peregrinos y periodistas.


«Ceviche, arroz con pato y cabrito; sus platillos favoritos», comentó el padre Fidel Purisaca, quien además se encarga de atender a los periodistas que buscan conocer la huella de Prevost en la diócesis.

Legado y controversias

El texto no elude posibles sombras en la trayectoria de Prevost, mencionando las acusaciones de que no investigó adecuadamente denuncias de abusos sexuales en su diócesis. Sin embargo, también incluye voces que lo defienden, como la del periodista Pedro Salinas, quien destaca su papel en la lucha contra el caso Sodalicio. «Prevost fue clave para que se hiciera justicia» dijo el comunicador.

El liderazgo del Papa León XIV

Bajo su liderazgo, se impulsaron comedores sociales, una planta de oxígeno durante la pandemia y proyectos para migrantes. «Era un gestor nato», destaca el párroco Carlos Huamán, quien lo acompañó en el distrito José Leonardo Ortiz, una de las zonas más pobres y olvidadas de la ciudad. «Mientras otros obispos venían una vez al año, él venía cada mes. Decía que la Iglesia debía estar donde más se la necesitaba».


«Tenía predilección por los lugares considerados olvidados, lejanos, como este. Le preocupaba que las personas perdieran la fe en su propia gente, las autoridades, por no hacer nada por el distrito. Pensaba que en estos lugares era donde tenía que estar la Iglesia» dijo el sacerdote.

El legado de Francisco
El trabajo periodístico señala que varios analistas coinciden en que Prevost, si bien es más comedido en su discurso que su predecesor Francisco, representa el continuismo en cuestiones como el apoyo a la migración, la austeridad, la cercanía a pobres y necesitados y sus brazos abiertos hacia creyentes y no creyentes.

Lo más reciente

Trump se echó para atrás: EEUU retira aranceles a China por 90 días

Funcionarios de Estados Unidos y China dijeron el lunes...

Alto Rendimiento: Al igual que los hombres, las chicas del Hockey también clasificaron a los CAC

La selección femenina de hockey femenino se unió al...

Ciclismo: Orluis Aular se sube de nuevo al podio en el Giro de Italia

Orluis Aular sigue dando de qué hablar en la...

Noticias

Artículos relacionados