El grupo Hamás anuncia que liberará a Edan Alexander, un rehén estadounidense-israelí, el lunes. Alexander, un soldado israelí, fue tomado cautivo el 7 de octubre de 2023.
En un mensaje en sus canales de distribución, indican que la liberación será este lunes, pero no detallan a qué hora, ni en qué punto del enclave palestino. Antes de esto, el grupo de resistencia palestina publicó el sábado un vídeo en el que los retenidos israelíes critican al régimen sionista de Israel por no alcanzar un acuerdo con Hamás.
Desde la medianoche del domingo, ya hay personas siguiendo las noticias y esperando por la liberación de Alexander incluso en las afueras de la base militar de Kirya, en Israel.
A pesar de este gesto político de Hamás, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró a primera hora de este lunes que se comprometen a establecer un corredor seguro para llevar a cabo la liberación del rehén estadounidense-israelí, el soldado Edan Alexander, pero sin alto el fuego.
Y no sólo eso. A pesar del gesto humanitario de Hamás, Israel sigue asesinando palestinos. Al menos 16 palestinos fueron asesinados este lunes, incluidos cinco niños, en un bombardeo aéreo israelí contra la escuela Fátima Bint Asad del campo de refugiados de Yabalia (norte de la Franja), informaron fuentes médicas a EFE.
Hamás libera a Alexander como gesto de buena voluntad ante Donald Trump en medio de las negociaciones directas entre la administración de Washington y el grupo de resistencia palestina.
Hamás denunció en reiteradas ocasiones la militarización de la ayuda humanitaria en Gaza por EEUU y el genocidio que comete Israel con el apoyo político y militar de EEUU y sus aliados.
Netanyahu ya reiteró que las negociaciones para alcanzar un acuerdo de alto el fuego con Hamás que permita la liberación del resto de rehenes continuarán «bajo fuego y en medio de preparativos para intensificar combates.
Por otra parte, Donald Trump indicó que el gesto de Hamás fue una muestra de buena fe hacia EEUU y hacia los esfuerzos de los mediadores, Qatar y Egipto, para poner fin a lo que calificó como «brutal guerra» y para devolver a todos los rehenes vivos y los restos de las víctimas a sus familias.

Edan Alexander es el único rehén vivo con ciudadanía estadounidense de los 59 cautivos que quedan en Gaza. Las autoridades israelíes estiman que 24 siguen con vida, si bien EFE indica que en los últimos días la prensa nacional ha recogido que existen dudas sobre la auténtica situación de tres de ellos.