ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 14 de mayo, 25
27.4 C
Caracas

Presidente Maduro reafirma propuesta de crear Zona Económica Binacional entre Venezuela y Colombia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó su propuesta de avanzar en la construcción de una zona económica binacional entre Venezuela y Colombia, como parte de un proyecto de desarrollo compartido que impulse la inversión, la producción conjunta y el intercambio comercial entre ambos países.

Durante su programa Con Maduro+, el jefe de Estado venezolano reveló que envió una carta a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, para acelerar los trabajos hacia la creación de esta plataforma económica conjunta. “Planteé la necesidad de que él instruya a sus equipos para que avancemos más aceleradamente hacia una zona binacional de desarrollo compartido. Ya los empresarios están preparados, empresarios de Colombia y de Venezuela, estamos preparados. Y hay planes específicos”, afirmó.

Maduro también valoró positivamente la visita del presidente Petro a China y su posible adhesión al proyecto de la Ruta de la Seda. “Me parece muy bien. Y entre dos, Petro-Maduro, Colombia-Venezuela, podemos traer con los chinos maquinaria, inversiones, capital y mercados para una poderosa zona económica binacional”, expresó, subrayando que el futuro de ambos países “tiene que ser la unión integral productiva”.

Zona Económica

¿Qué son las Zonas Económicas Especiales (ZEE)?

Las Zonas Económicas Especiales son espacios delimitados dentro del territorio nacional donde se implementan regímenes especiales de carácter fiscal, aduanero y legal para promover la inversión nacional y extranjera, estimular la producción, diversificar la economía y aumentar las exportaciones no tradicionales.

En Venezuela, este modelo fue formalizado a través de la Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales, aprobada en 2022.

Actualmente, en el país existen cinco ZEE decretadas por el Ejecutivo: Paraguaná (Falcón), Puerto Cabello–Morón (Carabobo), La Guaira, Margarita (Nueva Esparta) y el eje Guayana (Bolívar). Estas zonas buscan atraer capital para industrias estratégicas como el turismo, la agroindustria, la tecnología, la petroquímica y la logística.

Lo más reciente

Duterte gana Alcaldía desde prisión

Duterte fue apresado por La Haya A pesar de enfrentar...

Alarma en España: Malestar emocional afecta al 38,5% de los adolescentes, con un doble impacto en las chicas

El malestar emocional entre los jóvenes españoles de 11...

Cabello: «Maria Machado pagó fake news que fue desmentido por hijo de Donald Trump»

Diosdado Cabello, ministro de Interior de Venezuela, denunció en...

Senado dice «No» a consulta de Petro por reforma laboral

El mandatario criticó la decisión del Congreso, argumentando que...

Noticias

Duterte gana Alcaldía desde prisión

Duterte fue apresado por La Haya A pesar de enfrentar...

Cabello: «Maria Machado pagó fake news que fue desmentido por hijo de Donald Trump»

Diosdado Cabello, ministro de Interior de Venezuela, denunció en...

Senado dice «No» a consulta de Petro por reforma laboral

El mandatario criticó la decisión del Congreso, argumentando que...

Producción industrial venezolana creció 8,2% en primer trimestre del año

La producción industrial de Venezuela creció 8,2% en el...

Putin autoriza delegación a Estambul para negociar la paz con Ucrania

El presidente ruso Vladímir Putin aprobó este 14 de...

Miles de personas despiden a José «Pepe» Mujica en el Palacio Legislativo

El público comenzó a ingresar este miércoles en horas...

Artículos relacionados