ÚLTIMO MINUTO
lunes, 18 de agosto, 25
21.8 C
Caracas

Nueve migrantes murieron bajo custodia del ICE desde el regreso de Trump

El gobierno estadunidense plantea centrarse en aquellos con historial criminal, en pandilleros y narcotraficantes; sin embargo, los abogados de algunos detenidos o expulsados, así como las organizaciones de defensa de los derechos humanos, lo acusan de detenciones indiscriminadas fundamentadas a veces únicamente en tatuajes.

Desde que el presidente Donald Trump asumió el poder el 20 de enero, en Estados Unidos han fallecido nueve migrantes bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), según declaró el miércoles Todd Lyons, director interino de dicha agencia.

A su regreso a la Casa Blanca, el mandatario republicano prometió una deportación masiva de inmigrantes en situaciones irregulares, a los que cataloga como «criminales» por haber ingresado de manera ilegal a Estados Unidos.

El Gobierno estadunidense plantea centrarse en aquellos con historial criminal, en pandilleros y narcotraficantes; sin embargo, los abogados de algunos detenidos o expulsados, así como las organizaciones de defensa de los derechos humanos, lo acusan de detenciones indiscriminadas fundamentadas a veces únicamente en tatuajes.

El pasado miércoles, durante una reunión de la comisión de presupuestos de la Cámara de Representantes del Congreso, Lyons sostuvo que ICE «prioriza lo peor de lo peor«, aunque los demócratas lo cuestionaron.

migrantes

Según la entidad, se enfoca en migrantes que «en su mayoría no representan absolutamente ninguna amenaza para el público, estudiantes con tarjetas verdes (de residencia) y visas» e individuos «con estatus legal sin antecedentes penales».

«Llevamos a cabo una investigación exhaustiva«, resaltando los casos bajo la responsabilidad de la Oficina de Responsabilidad Profesional de ICE y las jurisdicciones locales, afirmó.

En su intervención, el director interino afirmó que «ICE tiene algunos de los estándares de detención más altos».

Por su parte, ICE subcontrata empresas privadas para el alojamiento de migrantes y servicios como el transporte, la asistencia sanitaria o la alimentación, lo que provoca controversia debido a sus millonarias ganancias y las condiciones de detención.

Fuentetelesur

Lo más reciente

¿Quién es Rodrigo Paz, la sorpresa electoral en Bolivia? 

La sorpresa electoral de este domingo en Bolivia fue...

Luis Somaza, la mano derecha de Juan Guaidó, desmiente a su propia hermana

La hermana de Luis Somaza, Valeria, aseguró el 15...

La derecha asegura su regreso a la presidencia en Bolivia: habrá segunda vuelta en octubre

El candidato presidencial de derecha, Rodrigo Paz, dio la...

Desplazamientos forzosos y evacuaciones masivas en Gaza bajo el asedio de Israel

La población civil de la Franja de Gaza enfrenta...

¿Qué retos enfrentará el próximo presidente de Bolivia?

El nuevo presidente de Bolivia deberá enfrentar los siguientes...

Noticias

¿Quién es Rodrigo Paz, la sorpresa electoral en Bolivia? 

La sorpresa electoral de este domingo en Bolivia fue...

Luis Somaza, la mano derecha de Juan Guaidó, desmiente a su propia hermana

La hermana de Luis Somaza, Valeria, aseguró el 15...

¿Qué retos enfrentará el próximo presidente de Bolivia?

El nuevo presidente de Bolivia deberá enfrentar los siguientes...

Las mesas electorales comienzan a cerrar tras ocho horas de votación en Bolivia

Las mesas electorales instaladas en Bolivia comenzaron a cerrar...

Reportan explosión cerca de un centro de votación en Bolivia

El Gobierno de Bolivia reportó la detonación de un...

Artículos relacionados