Las petroleras hacen todo lo posible por quedarse en Venezuela. Varias transnacionales, entre ellas Chevron, presionan a la administración de Donald Trump para seguir trabajando en los campos petroleros venezolanos, según reseñó la agencia Reuters.
La petición de las petroleras se produce después de que en marzo pasado Washington revocó las licencias que le permitían explotar crudo de Venezuela y exportarlo a EEUU y Europa. Las transnacionales tienen hasta el 27 de mayo para cerrar sus operaciones en el país caribeño.
Según Reuters, que habló con fuentes bajo condición de anonimato, las empresas petroleras piden trabajar con licencias que tenían entre 2020 y 2022, las cuales le permitieron «conservar sus participaciones, oficinas y una presencia mínima en el país sudamericano», señaló la agencia de noticia.

Venezuela, mercado clave
A principios de mayo, Mike Wirth, presidente ejecutivo de Chevron, se mostró en desacuerdo en que EEUU haya revocado el permiso para trabajar en el país suramericano, alegando preocupaciones por la seguridad energética estadounidense y la «creciente influencia de China» en Occidente.
También la petrolera española Repsol reiteró su interés en mantener su presencia operativa en el país bolivariano, valorando la importancia estratégica de Venezuela como proveedor energético confiable y aliado clave en materia de gas natural.
Durante la presentación de resultados del primer trimestre de 2025, el consejero delegado de la compañía, Josu Jon Imaz, informó que Repsol mantiene conversaciones con las autoridades estadounidenses para preservar sus activos y garantizar la continuidad de sus operaciones en suelo venezolano.
«Trabajamos con las autoridades de Estados Unidos para preservar nuestros activos en Venezuela y mantener nuestras operaciones en el futuro, donde el 85% de nuestra producción corresponde a gas natural” señaló Imaz citado por la agencia EFE.

Venezuela dispuesta a seguir trabajando con petroleras
El presidente Nicolás Maduro ha reafirmado el compromiso de su gobierno de seguir trabajando con la petrolera estadounidense Chevron y con todos los inversionistas que deseen trabajar en el país suramericano.
«Chevron sabe y todos los inversionistas del mundo que están produciendo aquí, que son muchos, no solo petróleo, están en todas las áreas, llegando muchos para venir a producir, que nosotros somos gente seria y de palabra», destacó.
El mandatario venezolano recordó que «no hemos sido nosotros quienes han pedido las sanciones, ha sido el núcleo derrotado y fracasado de la extrema derecha fascista».