La Corte Suprema de Estados Unidos (EEUU) decidió este viernes impedir al presidente Donald Trump reanudar las deportaciones de un grupo de inmigrantes en el norte de Texas, que sería expulsado bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 a la cárcel Cecot en el Salvador.
Medios destacan que los jueces devolvieron el caso a un tribunal de apelaciones, a fin de que decida sobre las preguntas subyacentes. En ese sentido, debe verificarse si el movimiento del republicano es legal y con cuánta anticipación se le debe informar a los migrantes.
Por el momento, la Corte mantiene el veto a Trump. El gobierno de Trump había tomado “medidas contrarias a la resolución específica del tribunal” que le pedía que notificara las expulsiones y diera tiempo para impugnarlas.
La Corte dijo que por el contrario, “el gobierno de EEUU entregó a los detenidos un formulario solo en inglés, que no se facilitó a ningún abogado, y que en ninguna parte menciona el derecho a impugnar la designación o la expulsión, y mucho menos explica cómo pueden hacerlo los detenidos”.
Esta decisión de la Corte Suprema es una derrota significativa para el mandatario de EEUU, pues pretendía emplear la Ley de Enemigos Extranjeros para acelerar las deportaciones.
Asimismo, el Presidente estadounidense, que ya ha deportado ilegalmente a unos 252 venezolanos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador, quiere usar esa antigua normativa legal para evitar las revisiones que normalmente se requieren antes de expulsar personas del país.
El gobierno del presidente Nicolás Maduro denunció tal medida,por la falta de debido proceso, como una violación grave a los derechos humanos.