ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 27 de agosto, 25
26.7 C
Caracas

Venezuela: La edición 21 de Filven se inaugurará en julio con el lema «Leer humaniza»

Con la República Árabe de Egipto como país invitado de honor, la Filven 2025 reunirá a editoriales de 18 países, homenajeará a destacados intelectuales y promoverá la lectura como acto de transformación social y cultural.

La 21° Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) abrirá sus puertas del 3 al 13 de julio en la Galería de Arte Nacional (GAN) y la plaza de La Juventud, en Caracas, bajo el lema “Leer humaniza”.

Este evento emblemático, que desde 2005 ha sido promovido por Venezuela como un espacio para fomentar la lectura y el encuentro cultural, vuelve a consolidarse como un escenario fundamental para la producción editorial nacional e internacional.

Entre los escritores homenajeados destacan la profesora de economía Judith Valencia, el poeta Gonzalo Fragui, el antropólogo francés Jean Marc Sellier De Civrieux y el investigador Estaban Monsoyi. Judith Valencia, emocionada por la distinción, destacó que por primera vez sus textos serán publicados en un libro, reflejando su compromiso con la estrategia mundial desde una perspectiva crítica y feminista.

El ministro de cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, anunció en rueda de prensa que esta edición contará con la participación de sellos editoriales de 18 países, entre ellos Argentina, España, Cuba, México, Bolivia, Irán, China, Estados Unidos y Canadá. La República Árabe de Egipto será el país invitado de honor, destacando la convergencia de las culturas milenarias de Venezuela y Egipto como símbolo de resistencia y diversidad cultural frente a las crecientes tendencias de xenofobia y exclusión en el mundo.

La 21.a Filven tendrá como ejes temáticos la “Narrativa actual de Venezuela”, la “Comuna como espacio de transformación lectora” y “Egipto: desde la Biblioteca de Alejandría hasta la biblioteca digital” y ya está abierto el registro de expositores y de actividades, hasta el próximo 15 de junio, expresaron las autoridades.

Villegas subrayó que la Filven representa “un ejemplo de cómo concebimos la venezolanidad”, promoviendo la convivencia y el respeto cultural en tiempos de polarización global.

“Mientras en el mundo se impone un retroceso hacia la persecución por razones étnicas y culturales, con una xenofobia inoculada particularmente contra los venezolanos y venezolanas, nosotros ponemos por delante lo afirmativo venezolano”.

Ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas

Lo más reciente

Venezuela: activan jornada especial del SAIME para renovar cédulas este 30 de agosto

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME)...

Kenia: activista de derechos humanos anunció su aspiración presidencial para el 2027

Este 27 de julio, el activista de derechos humanos,...

Brasil condena a ministro israelí por publicar foto falsa de Lula hecha con IA: “Groserías inaceptables”

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil condenó al...

Presidente Nicolás Maduro recibe cartas credenciales de nuevos embajadores en Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro recibió cartas credenciales...

Noticias

Artículos relacionados