ÚLTIMO MINUTO
martes, 25 de noviembre, 25
24.8 C
Caracas

La UE exige investigar el tiroteo del ejército israelí contra una delegación de diplomáticos europeos y de otros países en Cisjordania

El ejército israelí ha admitido en un comunicado que lanzó “disparos al aire” durante la visita de una delegación de diplomáticos europeos y de otros países en Yenín, Cisjordania. 

Lejos de negarlo, las fuerzas militares de Israel aseguran que dispararon “al aire” durante la visita de los representantes internacionales, a los que acusa de “salirse de la ruta”.

En el vídeo viralizado, de 45 segundos, se escuchan siete disparos. En otro del momento del vídeo difundido por Exteriores palestino se ve cómo detrás de una barrera, al fondo, al menos dos uniformados israelíes encañonan sus fusiles hacia la delegación y disparan.

Así abrieron fuego fuerzas israelíes este miércoles contra una delegación de diplomáticos de 21 países de visita en la localidad de Yenín, en el norte de la Cisjordania ocupada. 

Según el diario español El País, en las imágenes se ve cómo uno de los diplomáticos, el jefe de la oficina de representación de Marruecos en Palestina, Abderrahim Mouziane, habla con un periodista que le está haciendo una entrevista a cámara.

El diplomático marroquí está frente a una barrera metálica colocada por el Ejército israelí para restringir la entrada, cuando se empiezan a escuchar disparos. 

Cinismo total: Israel admite que lanzó disparos durante la visita diplomática a Yenín

El ejército israelí ha admitido en un comunicado que lanzó “disparos al aire” durante la visita de una delegación de diplomáticos europeos y de otros países en Yenín, Cisjordania. 

En el comunicado, los militares explican que este miércoles temprano “se produjo la entrada coordinada de una delegación diplomática a Yenín”. Que se les asignó una ruta “aprobada que debían seguir debido a que la zona era una zona de combate activo” y que, pese a la ruta pactada, “la delegación se desvió de ella y entró en una zona restringida”.

“Las fuerzas presentes en el lugar, que desconocían la presencia de una delegación diplomática cerca, dispararon al aire, no contra la delegación, para ahuyentar a los sospechosos”, señala el ejército en su comunicado, en el que se asegura que no ha habido heridos ni daños.

La alta responsable para Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha calificado de “inaceptable” el tiroteo y ha instado a las autoridades de Israel a investigar el caso y a que los responsables “rindan cuentas”.

Claramente, Israel no quiere que el mundo vea lo que ocurre en Yenín y, en específico, en su campamento de refugiados que es, desde mediados de enero, uno de los focos de la mayor operación militar israelí en Cisjordania ocupada desde la Segunda Intifada (2000-2005), en la que han sido asesinados decenas de palestinos, incluidos varios menores.

La postura de Italia: «amenazas contra diplomáticos sn inaceptables»

El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, exige explicaciones al Gobierno de Israel después de que soldados sionistas disparasen a un grupo de diplomáticos en la ciudad de Yenín, en la Cisjordania ocupada, entre los que estaba el vicecónsul italiano en Jerusalén, Alessandro Tutino.

Tajani ha aseverado que “las amenazas contra los diplomáticos son inaceptables” tras contactar telefónicamente con Tutino.

¿Quiénes estaban de visita diplomática en Yenín?

Diplomáticos de 21 países europeos, americanos, árabes y asiáticos participaban en la visita organizada por el Ministerio de Exteriores palestino a la localidad de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, contra la que ha abierto fuego el Ejército israelí.

Según ha informado a EFE el ministerio organizador del viaje, se trata de representantes de España, Canadá, Reino Unido, Austria, Lituania, Turquía, Uruguay, China, Japón, Rumanía, Finlanda, Italia, Alemania, Francia, México, Egipto, Chile, Marruecos, Jordania, Corea del Sur y Holanda.

En la visita, también había representantes del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA. 

La jefa de la diplomacia europea ha dejado claro la gravedad del incidente, independientemente de la explicación israelí, que habla de “disparos de advertencia” al aire. “Disparos de advertencia son disparos”, ha zanjado. 

“Cualquier amenaza a la vida de diplomáticos es inaceptable”, ha agregado, a la par que le ha recordado a Israel que, como signatario de la Convención de Viena, tiene la “obligación de garantizar la seguridad de todos los diplomáticos extranjeros”.

(Con información de EFE) 

Lo más reciente

Venezuela participa en la 93ª Asamblea de Interpol en Marrakech y refuerza su compromiso de cooperación global

Venezuela se encuentra representada en la 93ª Asamblea General...

“Para las petroleras será un día de campo” María Elvira Salazar confiesa los verdaderos motivos de una intervención en Venezuela

La congresista cubana-estadounidense, María Elvira Salazar, reveló en una...

Venezuela exige la reactivación inmediata de los vuelos tras la suspensión masiva de aerolíneas internacionales

Frente a la cancelación masiva, el gobierno venezolano emitió...

Fidel Castro: Una vida dedicada a la Revolución y a la transformación de América Latina

Un líder incansable para la Revolución Cubana Fidel Castro, falleció...

«El mundo es un lugar mejor», Canciller israelí tras el asesinato del número dos de Hezbolá

Durante una vista a Paraguay, el canciller israelí Gideon...

Noticias

Fidel Castro: Una vida dedicada a la Revolución y a la transformación de América Latina

Un líder incansable para la Revolución Cubana Fidel Castro, falleció...

Venezuela se moviliza para honrar símbolos patrios como expresión de soberanía

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) realiza este martes una...

Gaza bajo el agua: «Los animales viven mejor que nosotros»

Una nueva tormenta ha vuelto a golpear este martes...

Pesas mostró el poder de Mayora y Keydomar

Con la excepcional puesta en escena de los subcampeones...

Artículos relacionados