ÚLTIMO MINUTO
viernes, 23 de mayo, 25
27.1 C
Caracas

¿Qué son las autodeportaciones?

En lugar de que las autoridades de EEUU los obliguen a irse, “las personas optan por autodeportarse cuando le vuelven la vida demasiado difícil por las estrictas políticas de inmigración”,

La autodeportación ocurre cuando una persona decide salir de un país voluntariamente. Sin embargo, es un concepto que se usa mayormente para explicar la estrategia de expulsión que consiste en hacer la vida imposible a un grupo o comunidad para que se vayan del lugar

En lugar de que las autoridades los obliguen a irse, “las personas optan por salir cuando la vida en Estados Unidos se vuelve demasiado difícil debido a las estrictas políticas de inmigración”, explican expertos en migración.

Y advierten que hay quienes creen que irse por su cuenta podría ayudarlos a evitar duras sanciones y procedimientos formales de deportación pero, con Trump, eso no ocurre.

Una salida voluntaria de Estados Unidos suele darse, en la mayoría de los casos, a través de dos procedimientos:

Salida voluntaria posterior a la conclusión: está disponible en la audiencia final tras un encuentro con las autoridades migratorias (La MIGRA, según los ciudadanos que no tienen papeles) pero es más difícil de recibir.

Salida voluntaria previa a la conclusión: debe solicitarse al comienzo de un caso de inmigración.

Los primeros «autodeportados» del segundo mandato de Trump

Hace 48 horas, llegó a Venezuela, procedente de Honduras, el primer vuelo de autodeportados de EEUU. El vuelo no hizo parte de los operativos del Servicios de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y a todos las personas que viajaron se les ofrecieron los mismos beneficios que a cualquier extranjero indocumentado que sale del país voluntariamente utilizando la aplicación CBP Home.

EEUU pretende lavar la imagen pública tras los videos viralizados que muestran las humillantes condiciones y trato vejatorio a la que sometió a miles de venezolanos que fueron trasladados a la mazmorra de Bukele, el Cecot, en El Salvador.

El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), que fue inaugurado el 31 de enero de 2023 representa la mayor aberración jurídica global y la muerte y humillación para centenares de seres humanos recluidos allí.

La llegada de los migrantes venezolanos a El Salvador se dió en el marco de un acuerdo por el cual Trump le pagó al gobierno salvadoreño US$6 millones para que albergue a unos 300 migrantes por un año, según informó la agencia de noticias AP.

Las instalaciones del CECOT están rodeadas por dos cercos perimetrales de seguridad con malla ciclón, totalmente electrificados, y dos muros de concreto armado. La prisión tiene 256 celdas, cada una de las cuales está formada por tres paredes de cemento y unos barrotes. Cuenta con 8 pabellones o módulos de 5.446 metros cuadrados con 32 celdas cada uno.

No hay ventanas, ventiladores o extractores. No hay derechos humanos. Solo hay crueldad.

«No hay visita íntima ni visitas familiares. Eso está prohibido para este tipo de personas», dijeron autoridades salvadoreñas en un recorrido televisado en el que participó Bukele.

«No tener comunicación con la familia hace que su sanción se extienda a personas inocentes», le dijo en 2023 a BBC Mundo Miguel Sarre, exmiembro del Subcomité de las Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura, quien cuenta con una amplia experiencia en la supervisión de sistemas penitenciarios.

Por esto, el gobierno del presidente Nicolás Maduro califica a Bukele como «el más fiel exponente del neofascismo del presente siglo XXI» y lo señala por cometer, junto a EEUU, «una grave violación del derecho internacional, de los derechos humanos y constituye un crimen de lesa humanidad que imita las repugnantes prácticas nazis de la mitad del siglo XX».

Lo más reciente

Aumenta la tensión entre las dos Coreas

La relación entre Corea del Norte y Corea del...

Rusia y Ucrania realizan el mayor intercambio de prisioneros desde el inicio de la guerra

En un paso significativo hacia la desescalada del conflicto,...

Vicepresidente guyanés reitera mentiras y amenazas sobre Venezuela en víspera de elecciones del 25 de mayo

El vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, en conferencia de...

Barack Obama denuncia que el plan fiscal de Trump «pone en riesgo» la vida de los más vulnerables de EEUU

El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, cargó este...

Noticias

Aumenta la tensión entre las dos Coreas

La relación entre Corea del Norte y Corea del...

Rusia y Ucrania realizan el mayor intercambio de prisioneros desde el inicio de la guerra

En un paso significativo hacia la desescalada del conflicto,...

Trump prohíbe a Harvard matricular estudiantes extranjeros

Trump prohíbe a Harvard matricular estudiantes extranjeros en una...

China descubre megacampo petrolero en el Mar Meridional

La Corporación Nacional de Petróleo Submarino de China (CNOOC)...

Béisbol: Ronald Acuña Jr. regresará a las Grandes Ligas

Los Bravos de Atlanta informaron que este viernes 23...

Artículos relacionados