ÚLTIMO MINUTO
jueves, 28 de agosto, 25
26.1 C
Caracas

Rusia y Ucrania realizan el mayor intercambio de prisioneros desde el inicio de la guerra

Donald Trump anuncia el acuerdo y felicita a ambas naciones por el avance hacia la paz

En un paso significativo hacia la desescalada del conflicto, Rusia y Ucrania llevaron a cabo el mayor intercambio de prisioneros desde el inicio de la guerra en febrero de 2022. El acuerdo, anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contempla el canje de 1.000 prisioneros por cada bando.

La primera fase del intercambio se realizó este mismo 23 de mayo, con la liberación de 390 personas por cada parte, incluyendo tanto militares como civiles. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó la operación y expresó su esperanza de que el intercambio continúe durante el fin de semana.

Trump anunció el acuerdo en su red Truth Social, afirmando que «entrará en vigor en breve» y felicitando a ambas naciones por la negociación.

Este intercambio marca un avance significativo en las relaciones entre ambos países y podría ser un paso hacia futuras negociaciones de paz.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, confirmó este miércoles que su administración ya había elaborado y entregado a Rusia la lista de nombres de los prisioneros de guerra ucranianos cautivos que deben entrar en el intercambio.

“Estamos aclarando los detalles de todas las personas incluidas en las listas enviadas a la parte rusa”, escribió Zelensky en sus redes sociales, informando sobre la reunión que mantuvo con el ministro de Defensa, Rustem Umérov, y otros dirigentes ucranianos para hacer efectivo el canje.

Prisioneros de guerra ucranianos son vistos después de un intercambio, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en un lugar desconocido en Ucrania, en esta imagen difundida el 6 de mayo de 2025 (Volodimir Zelensky vía Telegram/vía REUTERS).

Rusia

El presidente ucraniano explicó que, además de Umérov, quien supervisa los preparativos para el intercambio, los servicios de inteligencia, el Ministerio del Interior y la propia oficina presidencial ucraniana participan en las gestiones para que se materialice el canje. Este intercambio, en palabras de Zelensky, fue “quizás el único resultado tangible” de la reunión de Estambul con los rusos el pasado 16 de mayo.

En tanto, Andrí Yusov, representante de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania (GUR), confirmó que la lista ucraniana ya fue entregada a la parte rusa.

Rusos y ucranianos acordaron llevar a cabo este, que es el mayor canje de prisioneros desde el inicio de la guerra en febrero de 2022 en sus primeras negociaciones directas en tres años, que tuvieron lugar en la ciudad turca de Estambul.

Además, Rusia anunció tras el fin de las conversaciones un acuerdo con Ucrania para estudiar un futuro alto el fuego y una posible cumbre entre los presidentes de ambos países.

Lo más reciente

Entra en vigor arancel del 50 % a India impuesto por Trump

El arancel del 50 % impuesto por la Administración...

La gran mentira de definir a Venezuela «narco-estado»

La geopolítica del petróleo disfrazada de lucha contra la...

EE.UU. desata crisis diplomática con Brasil al revocar la visa de su ministro de Justicia

La relación entre Washington y Brasil atraviesa uno de...

Le llovieron piedras a Javier Milei y tuvieron que sacarlo con fuerte operativo de seguridad

El presidente de Argentina, Javier Milei, es custodiado durante...

Guyana y Colombia firman memorando de entendimiento para «seguridad regional»

El Ministerio de Defensa de Colombia y la Fuerza...

Noticias

Entra en vigor arancel del 50 % a India impuesto por Trump

El arancel del 50 % impuesto por la Administración...

La gran mentira de definir a Venezuela «narco-estado»

La geopolítica del petróleo disfrazada de lucha contra la...

Le llovieron piedras a Javier Milei y tuvieron que sacarlo con fuerte operativo de seguridad

El presidente de Argentina, Javier Milei, es custodiado durante...

«Corregid el mapa», una iniciativa para devolverle el tamaño que le corresponde a África

La iniciativa ‘Corregid el mapa’, lanzada por dos organizaciones de la...

Maduro denuncia violación del Tratado de Tlatelolco por parte de EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este miércoles...

Artículos relacionados