ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 28 de mayo, 25
28.7 C
Caracas

Israel usa gazatíes como escudos humanos

Una denuncia obligó a Israel a abrir una investigación por el presunto uso de detenidos palestinos como escudos humanos en Gaza y vuelve a poner de manifiesto una de las violaciones más serias y reprobables del Derecho Internacional Humanitario (DIH): el empleo de civiles para proteger objetivos militares.

Esta práctica, prohibida de forma explícita y categórica por la legislación internacional, conlleva profundas implicaciones legales, éticas y humanitarias y habría sido aplicada en misiones recientes, particularmente desde mediados de 2024.

Varios detenidos palestinos relataron haber sido obligados a entrar en túneles y edificios potencialmente minados para anticipar ataques, mientras eran observados por tropas israelíes desde posiciones seguras. En algunos casos, estos civiles fueron vestidos con ropa interior o incluso con uniformes del ejército israelí, una técnica conocida entre soldados como “el protocolo mosquito”.

Organizaciones como Breaking The Silence —formada por exsoldados israelíes— han calificado estos actos como parte de un patrón de conducta sistemático que pone en evidencia una profunda falla ética y de mando dentro de las fuerzas armadas.

Voceros de la organización señalan que testimonios similares han aparecido desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, pero no habían recibido atención significativa por parte de las autoridades militares hasta ahora.

¿Por qué está prohibido el uso de escudos humanos?
Israel

El Derecho internacional Humanitario o DIH, también conocido como las leyes de la guerra, tiene como objetivo principal limitar la barbarie en los conflictos armados y proteger a quienes no participan directamente en las hostilidades. El uso de escudos humanos contraviene varios principios fundamentales de este derecho:

  • Principio de Distinción: Este principio exige que las partes en conflicto distingan en todo momento entre combatientes y civiles, y entre objetivos militares y bienes de carácter civil. El objetivo es dirigir los ataques únicamente contra objetivos militares. Al utilizar escudos humanos, se borra deliberadamente esta distinción crucial, poniendo en riesgo directo a la población civil.
  • Prohibición Expresa en el DIH: Numerosos instrumentos legales internacionales prohíben explícitamente esta práctica. El Artículo 51(7) del Protocolo Adicional I a los Convenios de Ginebra de 1949 establece que «la presencia o los movimientos de la población civil o de personas civiles individuales no se utilizarán para hacer inmunes de operaciones militares a ciertos puntos o zonas, en particular en tentativas de proteger los objetivos militares contra los ataques o de encubrir, favorecer u obstaculizar las operaciones militares». De igual manera, el Artículo 28 del Cuarto Convenio de Ginebra prohíbe el uso de personas protegidas (incluidos los prisioneros de guerra y civiles) para hacer inmunes puntos o zonas a las operaciones militares.
  • Crimen de Guerra: El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI) tipifica el uso de escudos humanos como un crimen de guerra, tanto en conflictos armados internacionales como no internacionales. Esto significa que los individuos responsables de ordenar o ejecutar esta práctica pueden ser procesados ante tribunales internacionales.
  • Derecho a la Vida: Al coaccionar o incluso permitir que civiles se interpongan entre las fuerzas armadas y un objetivo militar, se viola el derecho inalienable a no ser privado arbitrariamente de la vida, un derecho fundamental bajo el derecho internacional de los derechos humanos.

La implicación más directa y trágica es la puesta en peligro extremo de vidas civiles. Niños, mujeres y hombres inocentes son convertidos en objetivos, aumentando dramáticamente el número de víctimas mortales y heridos, así como el desplazamiento y la destrucción de infraestructuras civiles.

La doctrina del DIH es clara: la responsabilidad por la muerte y el sufrimiento de los civiles utilizados como escudos recae principalmente en la parte que los emplea. Esta práctica es un crimen de guerra y los perpetradores deben rendir cuentas.

Israel obligado a abrir una investigación

Por su parte, portavoces del ejército israelí han reiterado que el uso de escudos humanos está estrictamente prohibido por las normas internas y que toda denuncia será investigada con seriedad. No obstante, organismos de derechos humanos como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han expresado su escepticismo, apuntando que investigaciones similares en el pasado rara vez terminaron en sanciones efectivas.

El precedente más conocido de este tipo de casos en Israel se remonta a 2010, cuando dos soldados fueron condenados por utilizar a un niño palestino de 9 años para abrir bolsas sospechosas durante un operativo. En aquella ocasión, el tribunal militar resolvió una pena leve que fue ampliamente criticada por la comunidad internacional.

Esta nueva ola de denuncias se produce en un contexto de creciente tensión y destrucción en Gaza, donde miles de civiles han muerto o han sido desplazados por los enfrentamientos.

Lo más reciente

Autoridades detienen al creador de una cuenta que marcaba precio ilegal del dólar

A través de redes sociales, informaron que fue ubicado...

Impactante momento del naufragio en costas españolas: mueren 7 migrantes, incluidas 3 niñas

El naufragio de una pequeña embarcación provocó la muerte...

¿Baja participación o consolidación chavista? La verdad sobre las elecciones del 25 de mayo

La jornada electoral del pasado 25 de mayo arrojó...

Trump frustrado y el Kremlin se burla de su «sobrecarga emocional»

El Kremlin infirió que Donald Trump tiene una "sobrecarga...

Netanyahu anuncia que Israel mató al supuesto nuevo líder de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar

 El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció este miércoles...

Noticias

Autoridades detienen al creador de una cuenta que marcaba precio ilegal del dólar

A través de redes sociales, informaron que fue ubicado...

Impactante momento del naufragio en costas españolas: mueren 7 migrantes, incluidas 3 niñas

El naufragio de una pequeña embarcación provocó la muerte...

Trump frustrado y el Kremlin se burla de su «sobrecarga emocional»

El Kremlin infirió que Donald Trump tiene una "sobrecarga...

Netanyahu anuncia que Israel mató al supuesto nuevo líder de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar

 El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció este miércoles...

Crisis del palo santo ¿Está en peligro de extinción?

El palo santo —la madera aromática que se ha...

Artículos relacionados