ÚLTIMO MINUTO
domingo, 27 de julio, 25
22.9 C
Caracas

El «Gran y Hermoso Proyecto de Ley» de Trump prohíbe regular la IA por 10 años

El llamado «Gran y Hermoso Proyecto de Ley» de la Administración de Donald Trump, aprobado a finales de mayo por la Cámara de Representantes, plantea prohibir las regulaciones a la Inteligencia Artificial en los 50 estados de Estados Unidos durante una década.

«Ningún Estado podrá aplicar durante el periodo de 10 años a partir de la fecha de promulgación de esta Ley, ninguna ley o reglamento que limite, restrinja o regule de otro modo los modelos de inteligencia artificial, los sistemas de inteligencia artificial o los sistemas de decisión automatizada introducidos en el comercio interestatal».

El impetuoso desarrollo tecnológico, más específico de la IA, ha obligado a los estados a debatir e impulsar leyes destinadas a controlar el uso y desarrollo de esta herramienta cada vez más presente en nuestras vidas.

Esta ley es discutida actualmente en el Senado, luego de haber sido aprobada por la Cámara de Representantes estadounidense a finales de mayo. De ser ratificada, afectará las leyes de IA de casi todos los estados del país norteamericano.

¿Qué leyes estatales regulan la IA?

De acuerdo a la normativa de la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales, este año, 48 estados y Puerto Rico han presentado legislación, y 26 estados han adoptado o promulgado más de 75 nuevas medidas (Se estima que esta cifra supera las 1.000).

Entre los proyectos de ley destinados a restringir el uso de la IA están:

  • Criminalizar el uso fraudulento de deepfakes. 
  • Prohibir el engaño generado por IA para influir en elecciones.
  • Exigir a los desarrolladores e implementadores de sistemas de IA de alto riesgo, que eviten la discriminación algorítmica.
  • Criminalización de la pornografía infantil generada por IA.
  • Prohibir la clonación de voz e imágenes de ciudadanos mediante IA.

Aunque algunos estados han apostado por esta tecnología, teniendo en cuenta la gran ventaja que brinda en las políticas públicas, desde la educación hasta la seguridad.

Por ejemplo, Hawái requirió que la Universidad de Hawái desarrollara un sistema de pronóstico de incendios forestales utilizando la IA.

La Ley ¿Grande y Hermosa?

Esta propuesta de ley busca extender los amplios recortes fiscales aprobados durante el primer mandato presidencial de Donald Trump en el año 2017.

Estos recortes abarcan impuestos a los más ricos, al seguro médico Medicaid para personas de bajos recursos, programas de asistencia nutricional y subsidios fiscales para energías renovables.

El mandatario estadounidense solicitó un recorte de 163 mil millones de dólares en el gasto federal. El gasto no relacionado con defensa se reducirá un 22%, el nivel más bajo desde 2017, mientras habrá un fuerte aumento del presupuesto de defensa con un 13% y un 65% para seguridad nacional, con el objetivo de combatir la llamada inmigración ilegal.

De acuerdo al economista marxista británico, Michael Roberts, los recortes previstos en Medicaid son particularmente brutales. Estados Unidos es la única economía avanzada sin un sistema de cobertura sanitaria universal.

La nación del norte gasta más de 4,5 billones de dólares anuales en atención médica, esto constituye el mayor gasto de los estadounidenses en servicios. Estos programas de protección como Medicaid sacan de la pobreza al 45 % de la población de ése país, por lo que estos recortes dejarían a millones de personas sin seguro médico.

El Senado espera que el proyecto de ley esté listo antes del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, algo que parece ambicioso dado las varias posturas que ha originado el proyecto.

Lo más reciente

Inicia la fiesta electoral: Abren centros de votación en Venezuela

Carmen Meléndez, candidata a la alcaldía del municipio Libertador...

Comienzan a salir nombres entre los 100 señalados por Ghislaine Maxwell ligados a Epstein

Ghislaine Maxwell, la excolaboradora del fallecido magnate Jeffrey Epstein,...

Caracas estrena Terminal terrestre de paso rápido para transformar el transporte público

En un acto conmemorativo por los 458 años de...

Venezuela instituye el 18 de julio como el Día del Migrante y la Dignidad Latinoamericana

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este sábado...

Madres contra el fascismo: Humanismo y dignidad en el corazón de la misión Vuelta a la Patria

Durante el reciente Encuentro Internacional de Madres víctimas del...

Noticias

Inicia la fiesta electoral: Abren centros de votación en Venezuela

Carmen Meléndez, candidata a la alcaldía del municipio Libertador...

Comienzan a salir nombres entre los 100 señalados por Ghislaine Maxwell ligados a Epstein

Ghislaine Maxwell, la excolaboradora del fallecido magnate Jeffrey Epstein,...

Venezuela instituye el 18 de julio como el Día del Migrante y la Dignidad Latinoamericana

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este sábado...

Madres contra el fascismo: Humanismo y dignidad en el corazón de la misión Vuelta a la Patria

Durante el reciente Encuentro Internacional de Madres víctimas del...

Balonmano: Venezuela es protagonista en el Internacional IHF Trophy 2025 que se celebra en Lima, Perú

Las selecciones nacionales femeninas juvenil y junior escribieron sus nombres...

Denunciante de Epstein relata un escalofriante encuentro con Trump

Maria Farmer, artista y exempleada de Jeffrey Epstein, compartió...

Científicos japoneses logran eliminar el cromosoma extra responsable del síndrome de Down

El síndrome de Down es un trastorno genético que se produce por...

Artículos relacionados