ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 10 de septiembre, 25
28.2 C
Caracas

Parlamento de Venezuela avanza en proyecto legal sobre Organización Internacional para Mediación

La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela aprobó este martes 3 de junio, en primera discusión, el proyecto de ley aprobatoria de la Convención sobre el establecimiento de la Organización Internacional para la Mediación (OIMed), iniciativa multilateral promovida por China y respaldada por más de 90 países.

Tras ser aprobado en sesión ordinaria, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, declaró que el texto será remitido a la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración, para la elaboración del informe correspondiente.

La ley busca formalizar la incorporación de Venezuela a la OIMed, un organismo intergubernamental pionero en la mediación pacífica de controversias internacionales.

“Queda aprobado (…) el proyecto de ley aprobatoria de la convención sobre el establecimiento de la organización internacional para la mediación”, expresó Rodríguez, conforme al artículo 104 del Reglamento Interior y de Debates de la AN.

Jorge Rodríguez.

Maduro habló sobre la relevancia de la Organización Internacional para la Mediación

La propuesta se alinea con lo anunciado por el presidente Nicolás Maduro, quien calificó la adhesión de Venezuela a la OIMed como un paso histórico hacia la consolidación de un nuevo orden mundial justo, pacífico y multipolar.

Durante su programa “Con Maduro+”, el jefe de Estado venezolano afirmó que la Organización Internacional para la Mediación representa una alternativa real para la resolución de conflictos de índole comercial, político y social, basada en el respeto a la soberanía y el diálogo entre naciones.

Organización Internacional para la Mediación
Nicolás Maduro durante su programa Con Maduro+

Venezuela firmó el acuerdo de adhesión el pasado viernes en Hong Kong, junto a otros 33 países, como parte de una estrategia para impulsar la cooperación Sur-Sur y fortalecer los principios del multilateralismo.

La OIMed es considerada el primer organismo intergubernamental dedicado exclusivamente a la mediación internacional. De acuerdo a el canciller Yván Gil, su creación representa un punto de inflexión en la arquitectura global, al ofrecer a los países del sur una herramienta concreta para intervenir en los principales debates geopolíticos, sin la intermediación de potencias hegemónicas.

Lo más reciente

Asciende a 35 los muertos por ataques aéreos israelíes contra hutíes en Yemen

Al menos 9 personas murieron y 118 resultaron heridas,...

La NASA confirma hallazgo histórico en Marte: rocas que podrían contener evidencias de vida microbiana antigua

Descubrimiento revolucionario en el Cráter Jezero La NASA anunció un...

Disparan al activista político conservador Charlie Kirk en un evento en Utah

El activista político conservador estadounidense, Charlie Kirk, fue herido...

Hace 17 años entró en funcionamiento acelerador de partículas Gran Colisionador de Hadrones del CERN

En 2008, la Organización Europea para la Investigación Nuclear...

Tragedia en Atlacomulco – México: Un tren arrolla autobús y deja 10 muertos y más de 50 heridos

Accidente Fatal en el Estado de México Un grave accidente...

Noticias

Asciende a 35 los muertos por ataques aéreos israelíes contra hutíes en Yemen

Al menos 9 personas murieron y 118 resultaron heridas,...

Disparan al activista político conservador Charlie Kirk en un evento en Utah

El activista político conservador estadounidense, Charlie Kirk, fue herido...

Trinidad y Tobago recrudece política contra migrantes venezolanos

La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persaud...

Más de 60 contenedores caen al mar desde buque de carga en EE. UU.

Un incidente en el puerto de Long Beach, California,...

CODEPINK confronta a Trump y sus aliados durante una cena privada

Activistas de CODEPINK interrumpen "evento exclusivo" en Washington Una cena...

Artículos relacionados