ÚLTIMO MINUTO
martes, 1 de julio, 25
19.7 C
Caracas

IVIC estudia la formulación del cemento óseo

Los biopolímeros ofrecen soluciones innovadoras y seguras en diferentes áreas de la salud, ayudando a mejorar tratamientos, reducir complicaciones y promover la recuperación de los pacientes.  

De allí que desde el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), específicamente desde el Centro de Ingeniería de Materiales y Nanotecnología, la doctora Cristina Parra, viene trabajando el proyecto “Síntesis de nanomateriales, polímero, biovidrio, hidroxiapatita para su aplicación en la formulación de cementos óseos”.

Explicó la doctora Parra que el proyecto es la continuación de la tesis doctoral y surge por la necesidad de brindar una solución a todas aquellas personas que tienen algún padecimiento óseo ya sea por edad o algún tipo de traumatismo.

El proyecto tiene como objetivo crear una alternativa biocompatible y menos tóxica a los cementos óseos de polimetilmetacrilato (PMMA) utilizados comercialmente. La nueva formulación incorpora sustancias naturales, como dextrinas derivadas del almidón y componentes de biovidrio provenientes de fuentes biogénicas, como las cáscaras de arroz.

El proyecto involucra múltiples fases, “el mismo se encuentra en su segunda fase, mezclas de polímeros y desarrollo de biovidrio, han participado estudiantes de las Universidades Simón Bolívar y Central de Venezuela. El objetivo es mejorar los resultados para los pacientes al reducir los riesgos asociados con los cementos óseos actuales, la necrosis térmica y el síndrome de cementación” destacó Parra.”

Otro de los objetivos del proyecto es incorporar agentes antibacterianos y antioxidantes para prevenir infecciones. La investigación avanza con colaboraciones y planes para pruebas in vitro, con futuras aplicaciones clínicas en el sistema de salud del país.

“El inicio, prosecución y perfeccionamiento de investigaciones orientadas al desarrollo de nuevas formulaciones de cementos óseos (basados en nanomateriales compuestos poliméricos con hidroxiapatita y biovidrios), podría impactar de manera muy positiva en nuestro país, en tiempos donde nos encontramos imposibilitados para recibir de forma ordinaria los materiales, suministros, piezas y partes que nos permitan acceder a los tratamientos médicos habituales y por ende, debemos buscar la generación de conocimiento científico que nos acerque a alternativas viables de producción, con el fin último de alcanzar la tan ansiada independencia y soberanía en lo que a salud se refiere”, puntualizó la investigadora.

Lo más reciente

Maduro enviará carta al Papa León XIV para que interceda por los migrantes venezolanos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este lunes...

Maduro ordena “plan estructural” para región andina afectada por lluvias 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitó este lunes...

Juventud venezolana se prepara para votar por sus proyectos el 27 de julio

La juventud se prepara para participar el 27 de...

Maduro: Volker Türk cumple una agenda contraria a los derechos humanos 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció las omisiones...

Venezuela fortalece la solidaridad regional: dona 100 mil vacunas contra el sarampión a Bolivia

Bolivia recibió un apoyo crucial contra el repunte del...

Noticias

Maduro enviará carta al Papa León XIV para que interceda por los migrantes venezolanos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este lunes...

Maduro ordena “plan estructural” para región andina afectada por lluvias 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitó este lunes...

Maduro: Volker Türk cumple una agenda contraria a los derechos humanos 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció las omisiones...

Fiscal General de Venezuela: «Volker Turk debe renunciar ya»

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, denunció...

Artículos relacionados