ÚLTIMO MINUTO
sábado, 1 de noviembre, 25
22.3 C
Caracas

Vicepresidenta de Venezuela llama a enfrentar mafias del dólar y proteger crecimiento económico

Si bien la vicepresidenta de Venezuela Delcy Rodríguez resaltó que la actividad petrolera en el país creció un 18,23%; la minera un 13,46%; el comercio y servicios de reparación en un 8,23%; y 5,77% el sector de manufactura, hay hechos que deben atenderse.

En el marco del Congreso Mundial de Retailers 2025 que se realiza en Venezuela, la vicepresidenta Delcy Rodríguez reiteró el llamado del Ejecutivo en la urgencia de diversificar la economía venezolana ante la caída del 24,4% de los precios del crudo en el mercado durante los últimos meses.

La economía venezolana registró un crecimiento del 9.3% en el primer trimestre de este año por lo que Venezuela se posiciona como el país con mayor crecimiento en exportaciones dentro de la región.

Lo que impacta ahora y hay que corregir (en la economía venezolana) dijo, es la «caída de los precios y el oportunismo antipolítico, quienes desde sectores extremistas que aprovechan para hacer guerra contra Venezuela».

Rodríguez llamó al sector privado y a la población a cerrar filas antes estas perturbaciones generadas por las mafias del dólar, insistió en que los actores económicos deben sumarse al esfuerzo por proteger el bolívar porque hay mafias en el país «que se entrometen en el mercado cambiario».

«La mafia del dólar en Venezuela afecta al pueblo, al sector comercial… eso no se puede permitir, este no es un momento para divisiones, sino para cohesión nacional frente a la distorsión cambiaria«, subrayó.

«Venimos de un proceso franco de recuperación», dijo la también ministra de Hidrocarburos al explicar la incertidumbre global que genera la guerra de aranceles declarada por Donald Trump, que impacta, no solo en la economía internacional, sino también en «el mercado energético, en la cadena de suministros, en sectores productivos y, sin dudas, en la economía venezolana».

«Hemos demostrado como los trabajadores de la industria petrolera están fajados en los pozos», dijo.

La alta funcionaria acotó que las sanciones y las mafias del mercado cambiario son parte de las perturbaciones que deberán atenderse, en unión nacional: «Hemos tenido guerra económica en el pasado y la hemos afrontado como país».

Lo más reciente

Lawfare en Guyana: Líder de oposición Arzuddin Mohamed bajo arresto a horas de su instalación como líder de oposición

El empresario guyanés y virtual líder de oposición, Azruddin...

Mbappé ganó la Bota de Oro: «Es un placer jugar en el Real Madrid y cumplir mi sueño de niño»

El francés Kylian Mbappé recibió la Bota de Oro...

Pdte. Maduro invita a parlamentarios caribeños a visitar las más de cinco mil asambleas populares de este fin de semana

El Presidente Nicolas Maduro invitó los Parlamentarios del Caribe...

Obama, el que declaró a Venezuela amenaza inusual y extraordinaria, pide que «nadie en EEUU pase hambre en Navidad»

El expresidente de EEUU, Barack Obama, lanzó un contundente...

Noticias

Aumentan las agresiones reales y sicológicas de EEUU contra Venezuela

El gobierno venezolano denuncia provocaciones, operaciones encubiertas y amenazas...

Inauguran en Caracas la 16.ª Feria del Libro con homenaje y compromiso cultural

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, dio inicio...

Artículos relacionados