ÚLTIMO MINUTO
miércoles, 1 de octubre, 25
22.7 C
Caracas

Negociaciones entre China y EE.UU.: Bessent abandona conversaciones en Londres para viajar a Washington

El secretario de Comercio, Howard Lutnick y el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer permanecerán en la capital inglesa, para continuar las negociaciones.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo este martes que abandonará las conversaciones comerciales con China porque debe viajar a Washington para testificar ante el Congreso, según reseñó CNBC.

Por su parte, informó que, Howard Lutnick, secretario de Comercio y Jamieson Greer, representante comercial estadounidense, permanecerán en la capital inglesa, para continuar las negociaciones con Beijing.

Lutnick había dicho que ambas partes estaban “tratando de terminar” este martes por la noche. Mientras que Bessent afirmó que las conversaciones han sido «productivas» al salir de la ornamentada de Lancaster House, cerca del Palacio de Buckingham, donde se efectúan las conversaciones.

En este sentido, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, aseveró más temprano, que las negociaciones bilaterales entre ambas partes «van muy, muy bien» y que espera que se prologuen hasta este miércoles 11 de junio.

Por Pekin, las negociaciones la lidera el viceprimer ministro chino, He Lifeng, principal arquitecto económico del mandatario Xi Jinping, así como Wang Wentao, ministro de comercio de China, y el negociador comercial Li Chenggang.

Representantes de alto nivel de ambos países reanudaron este lunes las negociaciones centradas en el acceso a materiales estratégicos y las restricciones tecnológicas bilaterales. 

El principal punto en la agenda fue el desbloqueo de las exportaciones chinas de tierras raras —materiales estratégicos clave para la industria tecnológica y automotriz occidental— y el levantamiento progresivo de ciertos controles estadounidenses sobre la exportación de semiconductores avanzados a China.

Mercados a la expectativa

De acuerdo a AFP, los precios del petróleo cayeron este martes ante la cautela de los operadores por el segundo día de negociaciones sino-estadounidenses.

El precio del barril de Brent del Mar del Norte perdió un 0,25%, a 66,87 dólares. Mientras que su equivalente estadounidense, West Texas Intermediate bajó un 0,48%, a 64,98 dólares.

Mientras que los índices bursátiles se han mantenido al alza debido a las esperanzas puestas en las negociaciones.

El S&P 500 subió por tercer día consecutivo, avanzando 0.55% hasta los 6,038.81 puntos, mientras que el Dow Jones ganó 105.11 unidades, o un 0.25%, cerrando en 42,866.87. El Nasdaq Composite tampoco se quedó atrás, con un alza de 0.63%, finalizando en 19,714.99.

Lo más reciente

Venezuela condena ataque del régimen israelí a la Flotilla Global Sumud

Venezuela emitió este 1 de octubre de 2025 un...

Vicepresidenta Delcy Rodríguez: «Por primera vez, Venezuela producirá inhaladores para pacientes con afecciones respiratorias»

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este...

Brasil prohíbe a las personas de bajos recursos que reciben subsidios hacer apuestas deportivas

El Gobierno brasileño prohibió este miércoles a los beneficiarios...

Ministros de Petro renuncian a visa de EE.UU.

El Departamento de Estado de Estados Unidos suspendió la...

Noticias

Artículos relacionados