ÚLTIMO MINUTO
sábado, 11 de octubre, 25
22.4 C
Caracas

Enfrentamientos entre ELN y disidencias de las FARC dejan varios muertos y provoca crisis humanitaria

La Defensoría del Pueblo confirma que por la ola de violencia que se registra en Catatumbo, Norte de Santander, el ELN secuestró a 20 personas

La región del Catatumbo, en el noreste de Colombia, vive nuevamente una profunda crisis de orden público debido a los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC. 

Desde el pasado jueves, los combates han dejado un saldo de más de 30 muertos y al menos 20 heridos, según informó el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar.  

«Tenemos datos ya en el terreno de más de 30 personas asesinadas, así como más de 20 heridos», declaró Villamizar, aunque no especificó si entre las víctimas hay civiles. La cifra exacta sigue en proceso de confirmación por parte de las autoridades locales. 

La violencia también ha obligado al desplazamiento de más de 50 familias, quienes han abandonado sus hogares en busca de seguridad. Desde las casas, los habitantes han documentado el horror con videos en los que se escuchan los intensos tiroteos entre ambos grupos armados, reflejando el temor y la incertidumbre que los rodea.  

La situación en Tibú, uno de los municipios más afectados, llevó incluso al alcalde Richard Claro a abandonar la localidad tras recibir amenazas. 

Ante el agravamiento del conflicto, varios alcaldes del Catatumbo han solicitado de manera urgente una intervención del gobierno nacional para restablecer el orden y proteger a las comunidades.  

La crisis también ha impactado las operaciones de Ecopetrol en la región. La empresa anunció la suspensión temporal de actividades y desplazamientos de sus trabajadores en campo como medida preventiva para garantizar su seguridad.  

Sin embargo, el ELN desmintió ataques a las empresas.

Mientras la guerra recrudece, la población del Catatumbo revive los recuerdos de los años más oscuros del conflicto armado en Colombia, con un llamado a las autoridades para que adopten medidas efectivas que devuelvan la paz y la estabilidad a la región.

Lo más reciente

La VI Bienal del Sur, Pueblos en Resistencia, abrió sus puertas 

La VI Bienal del Sur, Pueblos en Resistencia, abrió...

Hamás indica que el lunes por la mañana inicia la liberación de los rehenes israelíes

Hamás confirmó que comenzará a liberar rehenes el lunes...

Presidente de Venezuela felicita a la paraatleta Clara Fuentes, Medalla de Oro en el Campeonato Mundial de Parapowerlifting

¡Impresionante! Felicito con profundo orgullo a nuestra paraatleta Clara...

Nuevo terremoto de magnitud 6,0 sacude el sur de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6,0 sacudió la costa sur...

Noticias

Artículos relacionados