ÚLTIMO MINUTO
domingo, 16 de noviembre, 25
25.7 C
Caracas

China ganó terreno diplomático mientras EE.UU. atacaba a Irán y encendía Medio Oriente

Pekín condenó la ofensiva estadounidense contra sitios nucleares iraníes, mientras proyectó su imagen como garante de estabilidad global y vigiló de cerca el impacto económico del conflicto.

Infórmate de esta y todas las noticias de Venezuela y el mundo minuto a minuto, suscribiéndote a nuestro canal de TELEGRAM

China avanzó mientras los misiles cruzaban los cielos de Medio Oriente tras los bombardeos estadounidenses del pasado domingo contra instalaciones nucleares iraníes, y lo hizo estratégicamente en el terreno diplomático.

En lugar de involucrarse militarmente, optó por reforzar su influencia global al presentar a Estados Unidos como una potencia desestabilizadora y a sí misma como garante de la paz y el orden internacional.

“El ataque de Estados Unidos contra Irán fue una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas”, denunció Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, al referirse a los ataques del 22 de junio contra la instalación de enriquecimiento de Fordow, según imágenes satelitales difundidas.

Beijing, como principal socio comercial de Irán y destino de gran parte de sus exportaciones petroleras, observó con inquietud el posible cierre del estratégico estrecho de Ormuz, una acción que podría haber desatado un caos en los precios globales del petróleo.

“Un aumento en los precios del petróleo y el gas ejercería presión sobre la economía china. Empeoraría la inflación”, explicó Ja Ian Chong, politólogo de la Universidad Nacional de Singapur.

Aunque China no ofreció una mediación directa como en ocasiones anteriores, su postura diplomática le permitió ganar espacio. “Mientras existiera la posibilidad de más ataques militares por parte de EE.UU., el efecto diplomático sería el mismo”, señaló Wen-Ti Sung, investigador del Atlantic Council, quien destacó cómo cada incursión estadounidense fortalecía la narrativa de BEijing en el escenario internacional.

Según el embajador chino ante la ONU, Fu Cong, “la credibilidad de EE.UU. se ha dañado” tanto como país como en su papel de actor confiable en negociaciones internacionales, lo que reforzó la imagen de China como interlocutor válido y responsable.

En 2023, China ya había obtenido un triunfo diplomático al mediar en la reconciliación entre Irán y Arabia Saudita. Aunque en esta nueva crisis su respaldo a Teherán fue principalmente retórico, logró reforzar su imagen en el “Sur Global”, impulsando la narrativa de que EE.UU. representa una amenaza constante a la estabilidad.

Lo más reciente

La incautación del Talara: la respuesta práctica de Irán a la guerra energética entre EE. UU. e Israel

La incautación del petrolero Talara por las Fuerzas de...

Kisu, superó el rechazo y conquistó a 2,500 fans en Venezuela: “Nunca subestimes un sueño”

El cantante surcoreano Kisu compartió recientemente una inspiradora historia...

Nuevo sabotaje eléctrico en Anzoátegui afecta el servicio esencial

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) notificó este sábado 15...

Buque de guerra estadounidense Jason Dunham abandona el Caribe

La armada naval estadounidense informó sobre el retorno del...

Ecuador en la encrucijada: referéndum crucial plantea cambio constitucional y debate sobre bases militares extranjeras

Ecuador afronta un referéndum con cuatro preguntas que incluyen...

Noticias

Kisu, superó el rechazo y conquistó a 2,500 fans en Venezuela: “Nunca subestimes un sueño”

El cantante surcoreano Kisu compartió recientemente una inspiradora historia...

Nuevo sabotaje eléctrico en Anzoátegui afecta el servicio esencial

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) notificó este sábado 15...

Buque de guerra estadounidense Jason Dunham abandona el Caribe

La armada naval estadounidense informó sobre el retorno del...

Nueva amenaza a Venezuela: ejercicios militares entre Trinidad y Tobago y Estados Unidos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, denunció la...

Artículos relacionados